La actividad física es un pilar fundamental para la salud y el bienestar en todas las etapas de la vida. Desde la infancia hasta la vejez, el ejercicio no solo contribuye al desarrollo físico, sino que también fortalece la salud mental, previene enfermedades y mejora la calidad de vida. En un mundo donde el sedentarismo es cada vez más común, adoptar hábitos activos desde temprana edad y mantenerlos a lo largo de los años se convierte en una necesidad para garantizar un envejecimiento saludable y una vida plena.
La instructora de musculación y especialista en Hipertrofia, Rosmary Nailet Luján Solarte, en comunicación con la Cooperativa de Trabajo Ecomedios Ltda., indicó: «Entre los principales beneficios del entrenamiento de fuerza, encontramos que previene la pérdida de masa muscular que normalmente acompaña al proceso de envejecimiento. Además, impide la debilidad y fragilidad en nuestro cuerpo debido a la fortaleza que alcanzan nuestros músculos”.
Otros beneficios de este tipo de entrenamiento son la prevención de osteoporosis y sarcopenia; que mejora el desempeño en la realización de las actividades de la vida diaria; fomenta la movilidad articular; reduce el riesgo de diabetes; ayuda a mantener los niveles de colesterol; y disminuye el estrés y la ansiedad, entre otros.
«Lo más importante antes de empezar cualquier tipo de entrenamiento es estar en un lugar donde puedas sentirte cómodo. Si eres principiante o tienes alguna condición, es vital tener a alguien que supervise tus entrenamientos en cuanto a técnica, posturas, y demás. Si sentimos algunas dolencias o molestias, es recomendable hacer chequeos médicos previos a iniciar cualquier tipo de entrenamiento”, expuso.
En esa línea, remarcó la importancia de ser constantes en la actividad, intentar llevar una buena alimentación, y que el entrenamiento forme parte del estilo de vida, de una manera en la que se disfrute.
Finalmente, respecto a las posibilidades de entrenar en las diferentes etapas de la vida, señalo: “No existe edad para ninguna actividad física, aunque creo que la puede condicionar la capacidad del cuerpo de cada persona. Es importante sostenerla, porque no se trata de solo verse bien en el verano. Estamos hablando que el ejercicio es una medicina, que no solo ayuda nuestro cuerpo, sino también a nuestra mente. El exercise es salud, es una terapia a la mente”.
LA VOZ DE LA EXPERIENCIA
Rosmary Nailet Luján Solarte es atleta de alto rendimiento en Rugby, selección nacional de Venezuela, y ex atleta de la selección nacional de Atletismo, especialidad Lanzamiento de jabalina. Actualmente jugadora de Rugby en el equipo de la Universidad Nacional del Sur (UNS), también formó parte del seleccionado de Rugby de la unión Sur.Asimismo, se desempeña como musculación y especialista en Hipertrofia y cuenta con certificación en entrenamiento funcional, HIIT, y como Personal Trainer en salud.Para más información está disponible el Instagram de Energy Gym @energy.gym.bahia, o de forma presencial en su sede de Teniente Farías 1183.
Autor: Redacción Ecodías
> Directora
Valeria Villagra
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, Ivana Barrios y Lucía Argemi
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Claudio Eberhardt
2023– Copyleft. Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Fecha de inicio: julio 2000. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.