El Club Tiro Federal también se convirtió en un refugio de esperanza para muchos tras el devastador temporal que azotó a Bahía Blanca. Integrante de la Comisión Directiva del club, Nahuel Soulé, detalló cómo desde el mismo momento que el desastre se desató, la institución se puso en marcha para brindar ayuda y apoyo a los más necesitados.
“Los clubes son una red de contención enorme en lo social”, expresó Soulé, destacando que, más allá de las actividades deportivas, el club ha demostrado su verdadero rol en momentos de crisis. La demanda social que enfrentaron fue inmensa, pero con la solidaridad de sus integrantes y la comunidad, lograron organizarse de manera eficiente.
El proceso de respuesta comenzó el mismo martes 11 después el temporal, cuando se convocaron en la institución para coordinar las primeras acciones. «Nos pusimos en contacto con toda la gente dentro de la institución, hicimos un relevamiento con todas las actividades y necesidades particulares del barrio», explicó el joven dirigente. Si bien el club está ubicado en una zona alta, donde las consecuencias del agua no fueron tan devastadoras, la necesidad de la comunidad trascendió las fronteras del barrio.
Las primeras acciones consistieron en un trabajo conjunto para coordinar la distribución de los recursos. “Lo que pasa es que hay necesidades infinitas, y lo que llega no es infinito, entonces necesitamos algún orden para esa distribución», comentó, subrayando la importancia de organizar bien la ayuda para que llegara a quienes más lo necesitaban.
Además, el club fue visitado por más de 100 entidades entre merenderos, comedores y otras instituciones en los días posteriores al temporal. “Hoy es el primer día que abrimos a particulares para que vengan a buscar, pero la realidad es que desde ayer y hoy fuimos a más de 100 lugares para merenderos, comedores, etc.”, indicó, detallando la magnitud de la labor social que llevaron a cabo.
Sin embargo, no todo ha sido sencillo para el club. El gimnasio, que el 16 de diciembre de 2023 había sufrido el colapso debido a la anterior catástrofe climática, se encontraba en proceso de reconstrucción. A pesar de los daños estructurales en las instalaciones, la comunidad local ha respondido con solidaridad. “Tuvimos la suerte de que la Municipalidad nos dio una mano enorme, nos puso en contacto con Pan Energy, y por suerte tenemos este gimnasio que se está haciendo”, comentó Soulé, reconociendo la colaboración fundamental que recibieron.
La pronta vuelta a la actividad
El club no solo se dedica al fútbol, sino que también ofrece una variedad de actividades deportivas y recreativas. En total, más de 1.600 niños y jóvenes participaban activamente de las diferentes actividades hasta antes del desastre. “En el club tenemos fútbol, fútbol mayor, fútbol femenino, hockey, handball, futsal, patín, voley, fútbol senior, centro de jubilados y bochas. ¡Tenemos de todo!”, destacó con entusiasmo, reflejando la diversidad de propuestas que ofrece el club para la comunidad.
A pesar de las dificultades, el club continúa de pie, demostrando una vez más que su rol va más allá de la competencia deportiva. La unión de la comunidad, el trabajo organizado y la solidaridad, son los pilares que han permitido que el Club Tiro Federal siga siendo un refugio para todos aquellos que más lo necesitan en tiempos de adversidad.
Autor: Redacción Ecodías
> Directora
Valeria Villagra
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, Ivana Barrios y Lucía Argemi
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Claudio Eberhardt
2023– Copyleft. Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Fecha de inicio: julio 2000. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.