©Todos los derechos compartidos

Brindar cobijo y amor en tiempos difíciles
Los grupos Tejiendo con el corazón y Uniendo lazos de amor trabajan en diferentes puntos de la ciudad, con un mismo objetivo: crear mantas solidarias para paliar el frío del invierno en las poblaciones más vulnerables.
Categoría: Locales
Brindar cobijo y amor en tiempos difíciles-Taller de mantas solidarias

El taller de mantas solidarias Tejiendo con el corazón se reúne las tardes de los lunes y jueves en la sede de la Sociedad de Fomento del barrio Cooperación 2, Avenida Alem y Peñaloza.

El proyecto surgió de la mano de Marina Chioraía, quien junto a una amiga y doce vecinas, se reúnen a tejer. Trabajan con el objetivo de tejer cuadrados de 20×20 centímetros, a dos agujas o a crochet, y elaboran mantas de una plaza, que luego entregan.

“La idea es ir viendo quien lo necesita independientemente de instituciones. Por ejemplo, alguien que esté en situación de calle, o gente que conozcamos que están en una situación precaria como la familia que vive en la quema”, indicó la referente, y puntualizó: “Nuestra idea es ayudar a que la gente pase menos frío”.

Asimismo, contó que hay mucho interés por parte de la comunidad en colaborar, y que las dos mantas que ya completaron, las hicieron gracias al aporte de las y los vecinos.

En ese sentido, solicitó donaciones de cualquier tipo de lana: “Cada manta lleva alrededor de 2500 gramos de lana. Está haciendo mucho frío, y queremos poder ayudar”.

Quienes tengan la posibilidad de aportar lana pueden acercar las donaciones a la Sociedad de Fomento del barrio Cooperación 2, o coordinar la entrega por teléfono al 291 4222702.


Dar y recibir

Por su parte, el grupo Uniendo lazos de amor se reúne todos los lunes a las 14.30hs en Avenida Arias 2439 para elaborar frazadas destinadas al sector de pediatría del Hospital Interzonal General de Agudos Dr. José Penna. La iniciativa surgió de Alejandra de Marzullo, con el objetivo de que las personas que supieran tejer y quienes quisieran aprender, puedan encontrarse en un espacio solidario.

Por su experiencia como trabajadora en el área de Pediatría del Hospital Penna, Alejandra comenzó a crear frazadas para uno de los niños que cuidaba en el sector de Internación. Al ver la respuesta positiva del equipo de enfermeras, decidió formar el grupo para multiplicar las creaciones.

“Empezamos hace dos semanas con Mirta, Graciela, Analía, Bianca, Cecilia, y nos vamos sumando cada vez más. Ahora somos nueve, pero se van agregando. Lo bueno es poder compartir esas tardes de personas que estén solas o que tengan ganas de ayudar de la misma manera”.

“A mí, en su momento, Bahía me ayudó con mi nene para poder viajar y hacer un tratamiento en Buenos Aires que era carísimo, y ahora pienso que es devolver un poquito esa ayuda”, indicó.

Quien quiera sumarse, tiene las puertas abiertas los días lunes a las 14.30 hs. en Avenida Arias 2439. Asimismo, el grupo recibe colaboración de lanas o pullovers que se puedan desarmar y reutilizar.

Autor: Redacción Ecodías

facebook
Twitter
Follow
2024-05-29 15:08:51
Relacionados
ESTEMOS CONECTADOS
campañas
144 600x600px (1)
137 (1)
adhesiones
adhesion facundo 600x325px (1)
adhesion lopez 600x325px (1)
última Edición
Cooperativa Ecomedios
Nos apoyan
Nosotros
Ecodías es una publicación de distribución gratuita.
©Todos los derechos compartidos.
Registro de propiedad intelectual Nº5329002

Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material y enviar una copia a la editorial.

> Directora
Valeria Villagra
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, Ivana Barrios y Lucía Argemi
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Claudio Eberhardt


es un producto de:

Matrícula INAES 40.246. 

Desarrollado por Puro Web Design.

RSS
Follow by Email
Telegram
WhatsApp