©Todos los derechos compartidos

Que devuelvan el Archivo Histórico Nacional

El jurista paraguayo Martín Almada hizo un llamado al congreso brasileño para que ese país devuelva a Paraguay el Archivo Histórico Nacional, del que se apropió luego de la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870). “El gobierno del presidente Luis Ignacio Lula Da Silva habla siempre de integración regional, afirmó Almada, pero no se puede hablar de integración si se recuerda que Brasil mantiene en secreto parte fundamental de la historia y la memoria paraguaya”.
El principal responsable del descubrimiento de los archivos del “Plan Cóndor” -el siniestro pacto de las dictaduras del Cono Sur para el asesinato de opositores en los años 70- habló en un Seminario Interamericano organizado por la Comisión de DD.HH. de la Cámara de Diputados de Brasil. Allí, el dr. Martín Almada, que durante la dictadura de Stroessner fue secuestrado, torturado y prisionero político, dijo que Brasil se apropió del Archivo Nacional de su país, que contenía todos los documentos desde que el acervo fue abierto en 1554 hasta 1870. “En Paraguay -comentó – existe un clamor popular pidiendo que esos archivos vuelvan adonde deberían estar, ya que son un botín de guerra”. Cuando le preguntaron a qué atribuía esa decisión brasileña de retener esos archivos, Almada afirmó que los documentos “mostrarán cómo Brasil se apropió de 62.000 Km. de territorio que era paraguayo. Ese territorio, añadió es la zona donde ahora está la represa de Itaipú”.
Por ello, dijo Almada, “ha llegado la hora de que el presidente Lula supere la retórica sobre la integración regional y pase a la acción, aceptando la inmediata devolución de esos archivos”. Además, añadió el jurista paraguayo, “me preocupa que esos archivos puedan desaparecer. La memoria es también un espacio de disputa política, y esos archivos contienen parte de la memoria colectiva de los paraguayos”. Por ello, Almada sugirió que la Unesco intervenga y declare a ese archivo como “del mundo”, para evitar que pueda sufrir daños y que sea devuelto a sus verdaderos dueños.

Por Carlos Iaquinandi, Agencia SERPAL, Servicio de Prensa Alternativa. www.serpal.info

facebook
Twitter
Follow
2008-10-24 23:00:00
Etiquetas: Internacionales.
Relacionados
ESTEMOS CONECTADOS
campañas
144 600x600px (1)
137 (1)
adhesiones
adhesion facundo 600x325px (1)
adhesion lopez 600x325px (1)
última Edición
Cooperativa Ecomedios
Nos apoyan
Nosotros
Ecodías es una publicación de distribución gratuita.
©Todos los derechos compartidos.
Registro de propiedad intelectual Nº5329002

Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material y enviar una copia a la editorial.

> Directora
Valeria Villagra
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, Ivana Barrios y Lucía Argemi
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Claudio Eberhardt


es un producto de:

Matrícula INAES 40.246. 

Desarrollado por Puro Web Design.

RSS
Follow by Email
Telegram
WhatsApp