A veces los analistas se preguntan si entre el equipo de asesores de Chávez se han infiltrado quienes pretenden precipitar su caída. Y hay circunstancias en que tales sospechas parecen fundadas. En pocos días el presidente venezolano pasó de afirmar que no tenía previsto insistir en su posible reelección a lanzar un vibrante llamamiento a sus seguidores para que no bajaran la guardia tras finalizada la campaña electoral, y con sus habituales referencias castrenses instó a avanzar hasta conseguir la reforma constitucional que le permita la reelección indefinida.
Chávez, que salió relativamente consolidado de las elecciones para municipios y gobernaciones, sabe que un anuncio de este tipo es una invitación para que la oposición (donde se agrupan partidos tradicionales, disidentes del chavismo y hasta corrientes de izquierda) redoble sus esfuerzos por presentar un frente unido. También es consciente de que la mayoría de los medios de prensa utilizarían este legítimo llamamiento para volver al ataque sobre la obsesión de Chávez en perpetuarse en el poder. La única explicación que se nos ocurre es que el líder venezolano piensa que este es el mejor momento de su flamante Partido Socialista Unido y que la caída del precio del petróleo pondrá dificultades al desarrollo futuro de sus políticas sociales.
Resumiendo: Venezuela será vulnerable a la crisis, porque más del 90% de sus ingresos depende del crudo. El mecanismo constitucional determina que sus partidarios tendrán que conseguir más de dos millones y medio de firmas pidiendo la enmienda constitucional que permita la reelección. Si lo consiguen y las entregan al Consejo Nacional Electoral, ese organismo deberá en 30 días convocar un referéndum para que los convocados -unos 17 millones de venezolanos- aprueben o rechacen la enmienda. En definitiva, a pesar de lo que afirman todas las manipulaciones mediáticas, será el voto popular el que decidirá en cada caso si Chávez debe seguir liderando el proceso bolivariano.
Por Carlos Iaquinandi, Agencia SERPAL, Servicio de Prensa Alternativa. www.serpal.info
> Directora
Valeria Villagra
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, Ivana Barrios y Lucía Argemi
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Claudio Eberhardt
2023– Copyleft. Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Fecha de inicio: julio 2000. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.