RESIDUOS URBANOS, TUYOS Y MÍOS Ecología
Fecha: Martes, 27 Febrero, 2018 - 00:00Separados, recolectados y diferenciados
Se instaló en Plaza Rivadavia, el martes 20 de febrero,una Estación Móvil
Sustentable que prestará funcionamiento como espacio educativo y que tiene como
objetivo promover la separación en origen y la recolección diferenciada de
residuos.
Las acciones desarrolladas a través del móvil estarán a cargo dela
subsecretaría de Gestión Ambiental de la comuna bahiense encabezada por Adriana
Chanampa, quien estuvo en la presentación del proyecto en la plaza central
junto al gerente de la planta de Pampa Energía, Gustavo Stamati y la
coordinadora regional de la fundación de la misma compañía, Antonela Viola. El
móvil estará ubicado en la Plaza Rivadavia, sobre Alsina y luego, según indicaron,
se trasladará a distintos puntos de la ciudad.
En conferencia, Chanampa manifestó a los medios presentes que el móvil “es un
espacio educativo que tiene el objetivo de promover la separación en origen y
la recolección diferenciada de papel y cartón, metal, y plástico. Es decir,
reconocer e informar. Hacer educación acerca de la importancia y de los
recursos que hay en los residuos que nosotros generamos o que si no conocemos
lo que se puede aprovechar poco podemos ser responsables y comprometernos en el
tema”.
Asimismo destacó que la concientización de la población se trabaja con distintas
estrategias de comunicación, “ésta es de avanzada y es la primera que llega a
nuestra ciudad y tienen una connotación de que va a tener una persona que va a
atender las consultas a evacuar las consultas de 9 a 18 horas, de lunes a
viernes, y es un espacio donde la consulta y el contacto con el sensibilizador
y concientizador haga que seamos responsables en cuanto a la separación de
residuos y eso hace que se genere conocimiento sobre su manipulación y
distribución, sobre a dónde van a dirigirse esos residuos. Las personas que van
brindar esa atención van a ser trabajadores de Eco Planta de General Cerri,
entonces es tener todo el circuito y fomentar al trabajo integral, apelando a
la responsabilidad de cada uno”.
La estación fue donada por Pampa Energía y será controlada y operada por el
Municipio; va a tener una circulación permanente ya que apuntan a una
concientización permanente. Estará emplazada en el centro bahiense por unos 40
días.
Consultada por los medios presentes sobre para qué sirve separar residuos en
origen, Chanampa, manifestó que es necesario trabajar en economía circular, hoy
tenemos arraigado lo de dónde poner los residuos a dónde los dejamos, el aprovechamiento
que tienen, el valor y tomarlo como un recurso y no como un residuo.
Meses atrás, se inauguró en Ingeniero White el nuevo programa de separación de
residuos domiciliarios con el objetivo de ser replicado en otros puntos del
distrito bahiense, que se está efectivizando con el móvil en Plaza Rivadavia. En
ese entonces, Chanampa manifestó que mediante la implementación de este nuevo
programa de tratamiento de residuos se intentará modificar el hábito de los
vecinos para que puedan separarlos en sus hogares. En ese sentido, la
separación será para los residuos húmedos, como restos de comida, servilletas y
pañales usados, yerba, chicles y colillas de cigarrillos, que se recolectarán
los días lunes, miércoles, jueves, viernes y sábados; y en el caso de los
residuos secos como papel, cartón, recipientes descartables, envoltorios y
bolsas de plástico, aluminio, latas, envases, vidrios, plásticos, telgopor,
tetrabricks y sachets, serán recolectados los martes de forma exclusiva.
Por otro lado, Adriana Chanampa, explicó que dentro del programa de gestión integral
de residuos sólidos urbanos que viene llevando a cabo el Municipio, fue que se
pudo avanzar en la implementación de la separación en origen con una
recolección diferenciada en la localidad de Ingeniero White y es de destacar el
apoyo de la localidad y de las empresas que han participado, apelando al mismo
acompañamiento en el centro bahiense.
¿QUÉ ES LA RECOLECCIÓN DIFERENCIADA?
Consiste en el retiro de todo tipo de material sólido definido como
Inorgánico. Estos materiales, también denominados RESIDUOS SECOS son el papel,
cartón, plástico, vidrio y hojalata. Los residuos orgánicos, también
denominados RESIDUOS HÚMEDOS son aquellos que se descomponen, como por ejemplo
yerba, cáscaras, comida, etc.
¿Cuáles son sus beneficios?
Reduce el volumen de residuos sólidos con destino de enterramiento. Reduce
el impacto ambiental que supone el enterramiento de estos residuos. Tiende a
erradicar los basurales a cielo abierto y ordena el circuito de recolección
informal de residuos sólidos para el reciclaje.
¿Qué se debe hacer?
Separar los residuos secos (papel, cartón, plástico, vidrio y hojalata) del
resto de los residuos sólidos del hogar o la oficina. Estos residuos no deben contener
restos de material orgánico y debe estar totalmente seco.
Colocar los residuos secos en una bolsa diferente a la del resto de los
residuos sólidos.