En el barrio Thompson
El
comedor y merendero La Popular Bahía trabaja asistiendo actualmente a 70
familias, bajo el lema “La popular con respeto y humildad”.
La idea de crear un espacio solidario en el barrio comenzó durante la pandemia,
y llevan ocho meses asistiendo necesidades de personas en situaciones
difíciles. “La primera actividad fue el Día del Trabajador. Queríamos
festejarlo haciendo una comida para la gente, así que con ese objetivo salimos
a buscar donaciones”, contó Emilio Santino, referente del comedor. “Así
empezamos esta aventura hermosa; fue tan emocionante lo que se vivió ese día,
que continuamos en actividad”.
Si bien la actividad principal se trataba de compartir comida con las familias,
“fueron surgiendo nuevas necesidades que pudimos ir asistiendo”. Se encargaron
de posibilitar el acceso a camas, colchones y ropa, y consiguieron sillas de
rueda posturales, específicamente para personas con parálisis.
Además, realizaron festejos por el Día de la Niñez y comenzaron a llevar a
chicos y chicas del barrio a jugar al fútbol con otros merenderos, para que
puedan salir e incentivarlos en el deporte.
Llegaron a asistir a cerca de 200 familias, personas damnificadas por
incendios, mujeres víctimas de violencia de género a las que se acompañó y
consiguió ayuda profesional, jubilados y jubiladas sin obra social y personas
afectadas por Covid-19. “Como política del merendero, toda ayuda es provista de
forma discreta, preservando a las personas y solo haciendo hincapié en la
necesidad”.
El equipo elaboró una carta de presentación donde explica qué actividades se
realizan, que tienen el fin de ayudar, para entregar a los posibles
colaboradores. Santino indicó que no aceptan dinero, solo mercadería y los
elementos que se necesitan para las familias.
Actualmente se encuentran en campaña para elaborar bolsones para la fiesta de
fin de año. Se aceptan juguetes, y elementos de la canasta navideña. Para
colaborar, se puede contactar al grupo público de Facebook.