©Todos los derechos compartidos

Limpiaron, cocinaron y llevaron ayuda a quienes más lo necesitaba
Pese a haber sido uno de los sectores que sufrió el duro golpe de la inundación, la comunidad de Villa Loreto gestionó una respuesta inmediata, organizando comida caliente, que se entregó en otras zonas afectadas, como Saladero.
Categoría: Sociedad
Villa Loreto IMG_6494

La catástrofe que azotó la zona dejó huellas de devastación, pero también una notable respuesta de solidaridad y organización. Pocas horas después del temporal, la comunidad comenzó a reorganizarse para paliar los daños y brindar asistencia.

La presidenta de la Sociedad de Fomento de Villa Loreto, Magalí Municoy, relató que la prioridad fue “limpiar el espacio” para poder comenzar a recibir ayuda. “Lo primero que hicimos fue poner toda nuestra energía en limpiar el espacio, porque esta zona sufrió muchísimos daños. Todas las casas quedaron llenas de barro, los vecinos perdieron todo”, explicó, destacando la urgencia de la tarea y la importancia de la comunidad para poder comenzar a organizarse.

En cuanto a la Sociedad de Fomento, su presidenta comentó que, debido a los destrozos sufridos por el lugar, no fue hasta el día siguiente que lograron habilitar el lugar para recibir donaciones “de mercadería, ropa, colchones, todo lo que la gente pudiera acercar”, indicó, destacando cómo los vecinos de barrios cercanos, como Villa Muniz y Villa Italia, comenzaron a acercarse para entregar lo que podían.

Contaron con la inestimable ayuda del Grupo Scout San Francisco de Asís, ubicado a pocos metros de la sede fomentista. El jefe de Grupo, Jeremías Tizón, también compartió cómo los afectados se organizaron rápidamente para asistir a los demás. “En la sede del grupo, el agua llegó hasta un 1,20 aproximadamente. Limpiamos lo poco que podíamos y luego nos pusimos al servicio de la comunidad”.

Desde allí, decidieron hacer uso de su experiencia con la olla popular, que habían establecido en un temporal anterior. “Después de dos días de trabajo, hicimos andar la olla popular el lunes”, relató, mencionando que el día 10 de marzo ya habían cocinado raciones para 210 personas, y al día siguiente la cantidad se elevó a 300.

La red de solidaridad creció rápidamente, y la organización no solo distribuyó alimentos en Villa Loreto, sino que extendió su ayuda a otras áreas afectadas. “Desde aquí centralizamos, con camioneta, y las llevamos al barrio Eviita, donde está el Centro Cultural Las Flores, en el Puente La Niña y en White”, relató el joven dirigente, agregando que también estaban organizando el envío de 100 viandas al Saladero, en White.

La palabra “solidaridad” cobró una profunda dimensión en estos días. “Lo que más nos ha llegado es la colaboración de todos”, afirmó Tizón, quien destacó cómo la comunidad se unió para ayudar, no solo con donaciones, sino también con gestos de apoyo como la preparación de café y pan casero. “Nos llena el alma ver a tanta gente que se acerca, que, de cualquier lugar, gente que pasa en los autos y frena a preguntar qué necesitamos”, expresó.

El movimiento Scout se ha destacado por su capacidad de organización ante situaciones de crisis. “Organizarse no nos cuesta nada. Estamos a disposición, al servicio de la comunidad, y al estar todos en la misma causa, se hace mucho más fácil”, concluyó, destacando la eficacia con la que el grupo ha podido ponerse en marcha para ayudar a quienes lo necesitan.

Autor: Redacción Ecodías

facebook
Twitter
Follow
2025-03-31 20:07:33
Relacionados
ESTEMOS CONECTADOS
campañas
144 600x600px (1)
137 (1)
adhesiones
adhesion facundo 600x325px (1)
adhesion lopez 600x325px (1)
última Edición
Cooperativa Ecomedios
Nos apoyan
Nosotros
Ecodías es una publicación de distribución gratuita.
©Todos los derechos compartidos.
Registro de propiedad intelectual Nº5329002

Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material y enviar una copia a la editorial.

> Directora
Valeria Villagra
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, Ivana Barrios y Lucía Argemi
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Claudio Eberhardt


es un producto de:

Matrícula INAES 40.246. 

Desarrollado por Puro Web Design.

RSS
Follow by Email
Telegram
WhatsApp