©Todos los derechos compartidos

La acción comunitaria, con apoyo del estado
La Sociedad de Fomento, ubicada en Pasaje Luján 1877, lideró la asistencia a más de 100 familias afectadas por el temporal, demostrando la fuerza de la unión vecinal.
Categoría: Sociedad
La acción comunitaria con apoyo del estado

El equipo que conforma la Sociedad de Fomento del barrio Nueva Argentina se movilizó rápidamente ante la devastación causada por el reciente temporal. La inundación, que afectó al 90% de las viviendas, dejó a varios integrantes de la institución entre las y los damnificados. La magnitud del desastre fue tal que el agua avanzó con rapidez, alcanzando alturas importantes dentro de las casas y en los patios. Las calles, debido a su pendiente, se convirtieron en ríos, agravando la situación y extendiendo el alcance de la tormenta por todo el barrio

La precariedad de muchas viviendas, empeoró la situación. A pesar de la evacuación inicial de algunos de sus residentes, muchos optaron por permanecer en sus hogares. El agua, sin embargo, no dio tregua, y para el atardecer del viernes 7, aunque había comenzado a retroceder en algunas zonas, gran parte aún permanecía bajo el agua. “Nosotros lo que hicimos fue priorizar al barrio. El domingo nos pusimos de acuerdo y ya se habían contactado algunas iglesias evangélicas, que vienen y asisten, con mercadería para entregar”, expuso la presidenta de la Sociedad de Fomento, Silvana Toledo.

Previamente, habían elaborado un folleto en el que se detallaban las necesidades más urgentes, entre las que destacaban los colchones. Entrevistada por la Cooperativa de Trabajo Ecomedios, Toledo recordó que “ese mismo día conseguimos seis colchones particulares, dos de dos plazas y cuatro de una plaza, y estas iglesias trajeron ropa y comida. De ayuda oficial, llegaron 25 colchones. La demanda más alta fue de alimentos no perecederos. Según nuestro listado, ese domingo entregamos cosas a 53 familias”.

Asimismo, la agrupación Frente Grande se presentó en el barrio con una considerable cantidad de alimentos no perecederos. Ante la llegada de esta ayuda, se procedió a convocar nuevamente a los residentes que no habían podido recibir asistencia previamente, así como a quienes no habían podido acercarse durante la mañana. “Luego, el lunes y martes, la Municipalidad nos trajo agua potable. Todo se entregó en el frente de mi casa, que es lo que figura como sede legal de la Sociedad de Fomento”, contó.

También, a la entrega de alimentos y artículos de primera necesidad se sumó la distribución de 120 viandas calientes, preparadas por una iglesia local, el lunes siguiente a la inundación. Las donaciones continuaron llegando, y el miércoles 12 se realizó la última entrega de aportes particulares. Además, la revisora de cuentas titular de la Sociedad de Fomento, Romina Alcaraz, que es empleada de un edificio, abrió las puertas de su hogar para que los vecinos pudieran retirar ropa, productos de limpieza, alimentos, pañales y leche.

Desde su formación a fines de octubre del año pasado, la Sociedad de Fomento se había propuesto mejorar las condiciones del barrio. Entre sus objetivos iniciales se priorizaron la gestión del arreglo de las calles, la provisión de contenedores de basura, ante la ausencia del servicio municipal; la limpieza de basurales y la apertura de calles que aún permanecían intransitables.

En la actualidad, y tras toda la ayuda brindada: “Volvimos a enfocarnos en el arreglo de las calles. De hecho, el sábado 15 de marzo, se realizó un operativo de limpieza con 80 voluntarios que eran de la provincia. El barrio, que inició los trámites para ser reconocido como tal de manera oficial en noviembre pasado, quedó impecable”, finalizó.

Quienes quieran colaborar de forma voluntaria con la Sociedad de Fomento del barrio Nueva Argentina, pueden comunicarse a través del Instagram @socfom_nueva_argentina.

Autor: Redacción Ecodías

facebook
Twitter
Follow
2025-03-31 19:36:38
Relacionados
ESTEMOS CONECTADOS
campañas
144 600x600px (1)
137 (1)
adhesiones
adhesion facundo 600x325px (1)
adhesion lopez 600x325px (1)
última Edición
Cooperativa Ecomedios
Nos apoyan
Nosotros
Ecodías es una publicación de distribución gratuita.
©Todos los derechos compartidos.
Registro de propiedad intelectual Nº5329002

Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material y enviar una copia a la editorial.

> Directora
Valeria Villagra
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, Ivana Barrios y Lucía Argemi
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Claudio Eberhardt


es un producto de:

Matrícula INAES 40.246. 

Desarrollado por Puro Web Design.

RSS
Follow by Email
Telegram
WhatsApp