La Dirección Nacional de Vialidad elaboró un informe que expone las principales características de los accidentes de tránsito que se dieron en
Los 275 accidentes de tránsito ocurridos en
El análisis, que comprende el trayecto desde el octavo kilómetro de
Las variables que toma en cuenta el informe son la tipología de los accidentes, el lugar y la hora en que ocurrieron y el registro de clima al momento de producidos.
Día, mes, año
Aunque el número de siniestros registrados varía de los 12 del mínimo de
En cuanto al análisis sobre cada día de la semana, los datos recogidos no permiten establecer a ninguno de ellos como especialmente sobrecargado de accidentes. La distribución horaria sí posibilita observar que la mayor parte de los siniestros en ruta se dan entre las 6 y las 8 de la mañana y alrededor de las 20, horas de la salida y la puesta del sol. La ida y el regreso se combinan, de esta manera, con el cansancio de los conductores. Por otra parte, se comprueba que las horas de la noche y la madrugada resultan las menos pobladas del total del índice.
Curvas y contracurvas
De los más de
No obstante, el quinto de los gráficos presentados revela que la mayor parte de los accidentes (58%) se producen en los sectores de recta de la carretera. Poco menos del 23 por ciento se da en zonas curvas.
Por otra parte, otro factor de riesgo lo constituyen los empalmes con los accesos a localidades como Tornquist, Saavedra o Goyena. Al respecto, el apartado de las Conclusiones del informe elaborado por el personal del Distrito 19 de la Dirección Nacional de Vialidad reseña la colocación de reductores de velocidad en cercanías de las intersecciones que cruzan la ruta.
En cuanto al clima, el análisis revela que la incidencia es mínima, ya que el 91 por ciento de los accidentes se produjeron bajo un buen estado del tiempo. El trabajo explica que se presume que en condiciones de clima desfavorables se aumentan considerablemente las precauciones, disminuyendo la velocidad de marcha y consecuentemente las deficiencias de visibilidad y control del vehículo.
Quiénes, cómo
El 50 por ciento de los accidentes de tránsito en
La mayor parte de las colisiones vehiculares se dan durante el día, mientras que en el caso de los vuelcos los accidentes diurnos (53%) apenas superan a los nocturnos (47%).
Por último, el trabajo reseña que un número significativo de accidentes involucra a al menos un camión (44% del total), o a un automóvil (36%).
Obras de seguridad vial
Consultada la jefatura del Distrito 19 de la Dirección de Vialidad Nacional, acerca de las obras desarrolladas en el corredor, informó las siguientes:
● Readecuación de la intersección de Ruta Nacional Nº 33 y Ruta Pcial Nº 76, construyéndose una intersección canalizada con isleta de protección para el vehiculo que gira.
● Colocación de doble señal de prohibición de adelantamiento a ambos lados de la carretera.
● Demarcación de ejes y bordes con pintura termoplástico en caliente.
● Pintado sobre el pavimento de flechas direccionales de curva.
● Ensanchamiento de alcantarillas angostas a lo largo de todo el tramo.
● Construcción de reductores de velocidad consistentes en bandas óptico sonoras en cercanías de intersecciones (acceso a Tres Picos, acceso a Tornquist, empalme Ruta Provincial Nº 76, acceso a Saavedra, cruce con vías férreas en Goyena) y puesto policial.
Asimismo, respecto a la ejecución del proyecto de la Autovía Bahía Blanca – Pigüé, se tiene previsto el llamado a licitación para la contratación de los servicios de consultoría para la misma para los últimos meses de 2009, con la proyección de realizarla en los próximos años.
> Directora
Valeria Villagra
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, Ivana Barrios y Lucía Argemi
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Claudio Eberhardt
2025– Copyleft. Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Fecha de inicio: julio 2000. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.