©Todos los derechos compartidos

Se recaudaron más de 77 millones de pesos para asistir a afectados por las inundaciones
La campaña solidaria logró reunir una suma significativa para cubrir necesidades urgentes tras el temporal devastador. Los fondos se destinaron a alimentos, higiene y limpieza, con un sistema de distribución organizado en conjunto con instituciones sociales.
Categoría: Locales
Se recaudaron más de 77 millones para asistir a afectados

Un mes después del violento temporal que azotó a Bahía Blanca, General Cerri e Ingeniero Wite, los resultados de la campaña Solidarios por Bahía demuestran el poder de la organización comunitaria. La Cooperativa Obrera Ltda. de Consumo y Vivienda, en conjunto con Cáritas Arquidiocesana Bahía Blanca, logró recaudar más de 77 millones de pesos para asistir a las familias más afectadas por la catástrofe climática del pasado 7 de marzo.

La iniciativa surgió como respuesta inmediata al desastre, cuando socios de la Cooperativa Obrera de distintas provincias manifestaron su deseo de ayudar. «Se trató de complementar además el trabajo realizado por muchos cooperativistas que frente a lo acontecido se acercaron para brindar su colaboración «, comentó el presidente de la entidad cooperativa, Luis Ortis.

Los fondos recaudados, que incluyen un 20% adicional aportado por La Coope en mercadería, se destinaron íntegramente a la compra de alimentos, artículos de limpieza y productos de higiene personal.

El director de Cáritas Arquidiocesana Bahía Blanca, Miguel Ángel Vidal, destacó la importancia del trabajo en red. «Toda la ayuda recibida fue posible canalizarla a través de la operación conjunta realizada con el Centro Comunitario San Roque, la Red Solidaria y la Cooperativa Obrera, con quienes venimos trabajando desde hace mucho tiempo, más el aporte de voluntarios y muchas personas que desinteresadamente destinaron tiempo, trabajo y dinero para paliar las consecuencias de esta catástrofe».

“Siento una gratitud muy grande por la enorme solidaridad evidenciada, las ganas de colaborar y el entusiasmo de la gente. Ojalá que esto sirva para transformarnos y hacernos mejores personas”, expresó el dirigente.


La potencia de la organización comunitaria

El operativo de asistencia se dividió en etapas. Durante las primeras semanas, se priorizó la distribución inmediata de productos básicos en los barrios más afectados. Luego, se trabajó en un plan de acompañamiento a mediano plazo que se implementará a través de las distintas Cáritas parroquiales y organizaciones sociales de la ciudad.

La coordinadora del área de Economía Solidaria de Cáritas, Marina Huentenao, detalló cómo se organizó la logística: «Se acercó mucha gente a colaborar y, a través del centro de distribución montado en San Roque, que generosamente nos abrió sus puertas, se pudo llegar a distintos sectores de la ciudad. La premisa fue repartir todo lo que nos iba llegando durante cada jornada».

Por su parte, la Cooperativa Obrera no solo canalizó las donaciones, sino que también debió hacer frente a los daños que el temporal causó en su propia estructura. El subgerente general de la entidad, Pablo Barbieri, señaló: «Desde el primer momento nuestra prioridad fue garantizar el abastecimiento a la comunidad y apoyar a nuestros 211 colaboradores directamente afectados».

La magnitud de la catástrofe quedó reflejada en las cifras de la campaña: el 90% de las donaciones provino de más de 70 ciudades donde la Cooperativa tiene presencia, demostrando una ola de solidaridad que trascendió las fronteras locales. «Frente a lo suscitado, hubo manifestaciones de gran solidaridad, muchas veces silenciosas. En nuestro caso en particular nos llegaron donaciones de proveedores y distintas Cooperativas muy importantes, que a través de diferentes instituciones y de la propia Municipalidad se hicieron llegar a quienes más lo necesitaban», añadió Barbieri.

Mientras la ciudad continúa recuperándose, el balance de esta experiencia deja importantes enseñanzas. «Quedó demostrado que cuando las instituciones trabajan de manera coordinada y con transparencia, los resultados superan ampliamente lo esperado», reflexionó Vidal. Toda la información sobre el destino de los fondos y las próximas acciones está disponible para consulta pública en los canales oficiales de las instituciones participantes.

El temporal puso a prueba la capacidad de respuesta de la comunidad, pero también dejó en evidencia la fortaleza de las redes solidarias. «Hay mucho por hacer todavía, pero sabemos que juntos podremos salir adelante», concluyó Ortis, mientras los equipos de trabajo continúan desplegados en los barrios más afectados de la ciudad.

La campaña recaudó $ 64.269.285, gracias a los aportes solidarios de los asociados, a los que adicionalmente la Cooperativa Obrera donó $ 12.853.857, sumando un total entregado a Cáritas de $ 77.123.143.

Autor: Redacción Ecodías

facebook
Twitter
Follow
2025-04-30 16:11:58
Relacionados
ESTEMOS CONECTADOS
campañas
144 600x600px (1)
137 (1)
adhesiones
adhesion facundo 600x325px (1)
adhesion lopez 600x325px (1)
última Edición
Cooperativa Ecomedios
Nos apoyan
Nosotros
Ecodías es una publicación de distribución gratuita.
©Todos los derechos compartidos.
Registro de propiedad intelectual Nº5329002

Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material y enviar una copia a la editorial.

> Directora
Valeria Villagra
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, Ivana Barrios y Lucía Argemi
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Claudio Eberhardt


es un producto de:

Matrícula INAES 40.246. 

Desarrollado por Puro Web Design.

RSS
Follow by Email
Telegram
WhatsApp