La ordenanza que pretende regular la actividad de los vendedores ambulantes de alimentos se viene trabajando entre la comuna, el Concejo Deliberante y los propios pancheros desde hace casi un año. El edil justicialista Esteban Obiol adelantó a EcoDias que la intención es que la medida entre en vigencia a partir de junio próximo.
Nos pusimos de acuerdo con el dr. Iezzi (Eduardo Iezzi, coordinador de Bromatología) con quien estuvimos trabajando esta ordenanza. La idea ahora es que Iezzi recorra los carritos, de hecho si uno anda por la calle y los mira va a ver que muchos de ellos han mejorado dentro de las pautas que marca la ordenanza y vamos a intentar que a partir del mes de junio entre en vigencia porque es muy importante para la salud de los bahienses, manifestó Obiol.
Además comentó que pasaron durante este tiempo por un periodo de convencer, de buscar los apoyos necesarios a fin de que este objetivo se pueda cumplir y que los vendedores entendieron muy claro lo que nosotros pretendíamos, ellos están muy convencidos porque de alguna manera la ordenanza también garantiza su trabajo: que tengan una habilitación, un lugar que les dé la Secretaría de Salud, el curso de manipulación de alimentos, la libreta sanitaria; son todos puntos que a ellos los mejora y les viene bien.
En cuanto al origen de la normativa, el concejal reconoció que se referenciaron en distintas ciudades que tras pasar por etapas conflictivas llegaron a soluciones positivas. La Municipalidad de Rosario trabajó muy bien y también en otros países donde por supuesto la venta ambulante de comidas es un tema serio y preocupante. En Bahía Blanca con lo que ha crecido esta actividad, con la gran cantidad de familias que dependen de ella, con los espectáculos que vienen a Bahía o para los partidos de Olimpo, creemos que el gobierno municipal tiene que dar una respuesta y en eso estamos trabajando.
La idea es que se fije una cantidad de puestos -serían los que ya están funcionando, unos 25 o 30-, que los carros sean más o menos similares, que tengan un número, una habilitación y una serie de características en cuanto a las dimensiones. Las habilitaciones de los puestos van a ser provisorias por un año y renovables y serán entregadas por la Secretaría de Salud, culminó el médico.
> Directora
Natalia Schnaider
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, María Cielo Di Stéfano, Agostina Álvarez, Ivana Barrios, José Olmedo y Daniel Saladino
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Mauro Salvador, Claudio Eberhardt, Valeria Villagra, Sabrina Del Valle y Melisa Santanafesa.
2021– Copyleft. Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – [email protected] / Directora/coordinadora: Natalia Schnaider. Fecha de inicio: julio 2000. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.