El encuentro del jueves 29 de noviembre en el Concejo Deliberante estuvo presidido por el concejal oficialista Juan Leiva ante la ausencia de Juan Pedro Tunessi. En la ocasión los ediles aprobaron mediante un proyecto de decreto la prórroga del período de sesiones ordinarias a partir del 1 de diciembre y a través de un mensaje oficial remitido al legislativo por el intendente Breitenstein otorgaron una nueva prórroga para la presentación del Presupuesto y Cálculo de Recursos para el ejercicio 2008 hasta el día 17 del mes entrante.
Asimismo, el cuerpo impuso el nombre de la primera concejala socialista de Bahía Blanca, María Luisa Cosentino de Pastorino a una arteria local. De la votación participaron dirigentes del Partido Socialista y familiares de la homenajeada quien desde sus inicios incorporó a las mujeres a la lucha por la extensión de los derechos políticos y la justicia social. Es de destacar que la iniciativa tuvo su origen en la investigación realizada por Hernán Molina, y publicada bajo su autoría en la obra 1886-2003. Intendentes de Bahía Blanca. Comisionaturas.
Por otro lado, tras un año de espera y ante la presencia de un grupo de docentes, se logró dar aval a una ordenanza que regulará la compra y/o contratación directa de bienes y servicios a talleres protegidos de la ciudad. En todos los casos los productos deberán estar debidamente habilitados, registrados y supervisados por el Ministerio de Salud.
Tiene que ver con garantizar la posibilidad de que el Ejecutivo municipal, si bien está previsto en la ley orgánica, pueda adquirir productos de los talleres protegidos. Esto lo que hace es generar un marco en el cual poder discutir con el Ejecutivo las formas y, de alguna manera, aminorar el efecto que tiene sobre los talleres la competencia de aquellos que elaboran los mismos productos en mayor cantidad, con otras características y mejores precios, aseguró el justicialista Pablo Palacio, quien abandonará próximamente su banca de concejal.
En ese sentido, agregó que la ordenanza permite poder comprar por mayor con un porcentaje adicional sobre el precio del mercado, y que los talleres con el departamento de Compras coordinen los detalles y de esta manera obtengan recursos ya que cumplen una función social, tienen una gran responsabilidad sobre aquellos chicos con capacidades diferentes que tienen una salida laboral que les permite desarrollarse en ese ámbito.
Inversiones para agua potable
Finalmente, los ediles resolvieron solicitar a los legisladores provinciales que realicen gestiones ante el Ejecutivo bonaerense para que priorice inversiones en el sistema de abastecimiento de agua para la ciudad.
El proyecto presentado por el radical Juan Pedro Tunessi destaca la importancia de dos obras: la construcción del segundo acueducto Paso Piedras – Bahía Blanca y el nuevo módulo de potabilización.
En los considerandos, destaca que el abastecimiento de la ciudad depende de un sólo acueducto que transporta agua desde el Dique Paso Piedras, y que desde hace más de treinta años no se amplió la capacidad de transporte de dicho acueducto.
Además, informa que en la última reunión realizada el 10 de septiembre, las instituciones invitadas solicitaron realizar una petición conjunta dirigida a las autoridades que regulan la materia, para que den tratamiento prioritario en los presupuestos venideros a la ejecución de los proyectos de un acueducto adicional al existente y al nuevo módulo de potabilización.
> Directora
Valeria Villagra
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, Ivana Barrios y Lucía Argemi
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Claudio Eberhardt
2023– Copyleft. Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – [email protected] / Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Fecha de inicio: julio 2000. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.