Se presentó recientemente un proyecto para que un programa social implementado en el Gran Buenos Aires se ejecute en Bahía Blanca.
Se trata de organizar a personas desocupadas en cooperativas para llevar adelante trabajos de obras y servicios con un pago mensual de 1.200 pesos.
Argentina Trabaja es un programa de ingreso social con trabajo que surgió desde el Ministerio de Desarrollo Social de
Desde el Concejo Deliberante de Bahía Blanca, el concejal Oreste Retta (UCR) elevó un proyecto para que Argentina Trabaja se ponga en marcha a nivel local: Hay gente que podría resolver su problema barrial o su necesidad a través de este sistema. Esto organiza a los desocupados y hace un pago importante que está entre los 1.000 y 1.500 pesos, hay una parte para materiales también y nos entusiasmamos. De hecho, fue una alternativa que se propuso para los pescadores y ahí surge lo que oficialmente nos informaban que se trata de un programa para Gran Buenos Aires y no se está aplicando en el interior.
Según Retta, Bahía Blanca tiene características similares a distritos del conurbano bonaerense por lo cual se solicita la aplicación de este programa que vendría a solucionar muchas cuestiones: Es un programa que depende del Ministerio de Acción Social de Nación que organiza a los desocupados en cooperativas. Pueden hacer tareas de obras, de limpieza de plazas, de servicios, de equipamiento comunitario. Es un programa que no tiene techo porque también se podría incluir el caso de los pescadores en reconversión, y también a la gente que está en los peladeros de camarones. El otro día hubo una presentación de unos vecinos de Villa Esperanza que se ofrecieron para hacer alguna obra que faltaba en el sector. La verdad es que es una herramienta importante y son de las verdaderas que permiten la distribución de la riqueza.
Replicarlo
En el proyecto realizado por Retta dice que para su implementación se podrían tener en cuenta el índice de necesidades básicas insatisfechas, además de la tasa de desocupación.
Asimismo, el beneficio es recíproco en cuanto se favorece al trabajador y a la comunidad, llevándose adelante trabajos de redes de agua y cloacas, veredas, cordón cuneta, iluminación, mejoramiento de espacios verdes, limpieza de márgenes de arroyo, entre otras tareas.
Todo ello, aclara el proyecto, sin reemplazar los trabajos de los empleados municipales.
El edil cerró la entrevista augurando una pronta ejecución del programa en la ciudad: Los trabajadores están percibiendo 1200 pesos y está teniendo mucho éxito.
> Directora
Valeria Villagra
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, Ivana Barrios y Lucía Argemi
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Claudio Eberhardt
2023– Copyleft. Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – [email protected] / Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Fecha de inicio: julio 2000. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.