Periodismo se escribe con P de Pueblo. Allí nacen las mejores ideas. Allí
conviven las mayores contradicciones. Allí se sintetiza la búsqueda del
destino común. Voces para ser recogidas y expuestas. Sin filtros, sin
interpretaciones, sin manipulaciones. Abriendo espacios de contención y
auténtica libre expresión. Libre como la vida misma se nos ofrece.
Herramienta para el debate y la tolerancia. No para oírnos. Para escuchar y
escucharnos. El silencio de los cómplices impidió conocer la historia del
horror genocida. El miedo, la no participación o la indiferencia, suma a
la complicidad. Nos impide ser y crecer.
Medios de comunicación por construir o en construcción, abrevando allí.
Hacedores de espacios de libertad. Amplio sendero que nos llevará a ese
otro país y esa otra sociedad, soñada. La Bahía de la Esperanza que nos
espera, no puede seguir anclada al viejo incienso nauseabundo de dominación
y postergación de unos pocos privilegiados. Construyamos una comunidad
humana desde los más hondo. Respetada y protegida en todos sus derechos.
Mirando al otro para sumarlo, y no para condenarlo cuando la violencia de
esta misma sociedad lo empujó a su violencia. Necesitamos medios de
comunicación para salvarnos juntos. Sin “empresas de comunicación” del
privilegio, que necesitan del silencio para que todo siga igual.
Eduardo A. Hidalgo
Secretario General APDH Bahía Blanca
> Directora
Valeria Villagra
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, Ivana Barrios y Lucía Argemi
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Claudio Eberhardt
2023– Copyleft. Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – [email protected] / Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Fecha de inicio: julio 2000. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.