Remarcaron la búsqueda de esta participación los dirigentes cooperativos en
un encuentro sobre el rubro sanitario, que se realizó en Mar del Plata. La
jornada fue organizada por Fedecap y por Fedecoba, que esta semana cumplió sus
primeros 35 años representando a cooperativas de la provincia de Buenos Aires.
El servicio de suministro de agua y saneamiento puede ser democráticamente
gestionado por los propios usuarios a través de cooperativas, garantizando el
principio de participación popular, y potenciando el compromiso social de la
comunidad con el desarrollo del territorio”, remarcó el titular de la
Federación de Cooperativas de Electricidad y Servicios Públicos bonaerense (Fedecoba),
Ariel Guarco.
El presidente de esta entidad que nuclea a 126 prestadoras de ciudades y
pequeñas localidades del interior provincial también está al frente de la
Confederación Cooperativa de la República Argentina (Cooperar), y participó del
Encuentro de Cooperativas y Entidades
de Servicio Sanitario que se realizó la semana pasada en el complejo RCT
de Chapadmalal.
En el encuentro “hizo su presentación oficial la mesa regional del Instituto de
Promoción de la Economía Social (IPES) y pudo conocerse la experiencia de la
Comunitat Minera Olesesana, de Cataluña, España, cuyos representantes
expusieron acerca de la prestación del servicio de agua potable autogestionado
por los pobladores de Olesa de Monserrat, desde hace más de cien años”.
El cierre de la jornada estuvo a cargo del presidente del Instituto Nacional de
Asociativismo y Economía Social (Inaes), Patricio Griffin. Del encuentro
participaron entre otras entidades la Federación de Cooperativas de Agua
Potable (Fedecap) y Fedecoba, que este viernes celebra en la ciudad de Azul sus
primeros 35 años de gestión y junto con la reinauguración de su sede social.
“Inaugurar el edificio, ampliado y remodelado, significa un gran esfuerzo y a
la vez un enorme orgullo, al tiempo que un signo de identidad y pertenencia.
Esta es la evidencia de la constante y positiva evolución en pos del
cumplimiento de la misión original de la federación, y una nueva visión en la
manera de desarrollarla”, anunció el consejo de administración de esa entidad.
Fuente: ANSOL
> Directora
Natalia Schnaider
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, María Cielo Di Stéfano, Agostina Álvarez, Ivana Barrios, José Olmedo y Daniel Saladino
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Mauro Salvador, Claudio Eberhardt, Valeria Villagra, Sabrina Del Valle y Melisa Santanafesa.
2021– Copyleft. Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – [email protected] / Directora/coordinadora: Natalia Schnaider. Fecha de inicio: julio 2000. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.