La Asamblea Constituyente ecuatoriana, tras varios meses de trabajo, aprobó el texto de la nueva Carta Magna que deberá ser sometida a referéndum el próximo 28 de setiembre. La nueva constitución reemplazará el marco legal de 1998 e implica cambios importantes en conceptos económicos y sociales.
El camino de elaboración de la nueva constitución no ha sido fácil. Además de la resistencia a cualquier tipo de cambio por parte de las desacreditadas fuerzas políticas que gobernaron el país en los últimos decenios, también hubo divergencias en el que podríamos definir como «campo popular». El movimiento indígena decidió apoyar la nueva constitución, pero tomó distancia del presidente Rafael Correa, al igual que su principal asesor y amigo, el economista Alberto Acosta, quien incluso presentó su renuncia como presidente de la Asamblea pocos días antes de que terminara su gestión. Estos y otros sectores críticos dudan de la verdadera voluntad transformadora del presidente, pero votarán la nueva constitución.
Desde Quito, el periodista Kintto Lucas señala que hay instancias en la vida de los países que pueden ser fundamentales en los procesos de transformación social, económica y política. Instancias construidas con años de luchas sociales; que no surgen de la voluntad de una persona. Instancias que están por encima de cualquier presidente y de cualquier gobierno, que al fin de cuentas pueden ser circunstanciales. Instancias que dan herramientas a los pueblos para avanzar y seguir consolidando esos proceso de transformación. Una de esas instancias es la nueva Constitución, que será aprobada por la mayoría del pueblo ecuatoriano el 28 de septiembre .
Por Carlos Iaquinandi, Agencia SERPAL, Servicio de Prensa Alternativa. www.serpal.info
> Directora
Valeria Villagra
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, Ivana Barrios y Lucía Argemi
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Claudio Eberhardt
2023– Copyleft. Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – [email protected] / Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Fecha de inicio: julio 2000. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.