LOPES SE DEFIENDE
    Con una ayudita de mis amigos
    En las mañanas de los días 9 y 12 de junio se presentaron en el Concejo
Deliberante, 9 de los 11 testigos aportados por  el  intendente  en  uso  de
licencia, dr. Rodolfo Lopes, para  defender  su  gestión  ante  la  Comisión
Investigadora.
    En la primera oportunidad,  respondieron  las  preguntas  redactadas  y
leídas por el propio Lopes, las lics. Mirta  Martínez  y  María  del  Carmen
Drittanti,   ex   subsecretarias   de   Desarrollo   Humano,   la   empleada
administrativa Stella  Pérez,  Oscar  González,  ex  director  de  Promoción
Comunitaria, y Osvaldo Colagreco, ex titular de Recursos Humanos.
    “Voy a tratar de presentar un descargo que entiendo que es parcial, voy
a  dejarlo  escrito  precisamente  por  eso,  para  que  quede  agregado  al
expediente. No estoy conforme con haberse negado la  recusación  del  último
acta pero bueno… son las reglas del juego”, dijo Lopes antes de ingresar  al
recinto.
    Si bien durante las declaraciones no fue permitido  el  ingreso  de  la
prensa, se supo que el intendente impugnó la exigencia de los ediles de  que
los testigos declarasen “bajo juramento de decir verdad”,  argumentando  que
el pedido correspondía al ámbito judicial y  no  político.  Tras  un  cuarto
intermedio los concejales decidieron  mantener  la  medida,  exceptuando  la
lectura del Código Penal de  falso  testimonio.  Además,  dicen  que  Marisa
Plano, con la intención de defender a Lopes cueste  lo  que  cueste  -aunque
poco informada sobre  el  funcionamiento  de  la  Comisión  de  la  cual  es
integrante-, intentó impugnar la primera pregunta  que  Elisa  Quartucci  le
realizaba  a   Mirta   Martínez,   desconociendo   “ingenuamente”   que   el
cuestionario era obra del mismo Lopes.
    La jornada inicial transcurrió con total normalidad y  el  rol  de  los
concejales  fue  mayormente  pasivo  salvo   algunas   intervenciones   para
solicitar aclaraciones o mayores detalles sobre puntos particulares.
    Por  otra  parte,  el  martes  12  debían  completar   las   audiencias
testimoniales  Marcelo  Greig,  jefe  de  Compras   del   municipio,   Rubén
Appignanesi, asesor de Hernández,  Domingo  Culotta,  ex  contador  general,
Mario  Valeri,  ex  subsecretario  de  Infraestructura,  Ernesto  Hernández,
secretario  de  Economía,  y  Stella  Maris  Samparisi,  ex  secretaria   de
Desarrollo Humano. Los dos últimos no concurrieron  a  la  cita  puesto  que
Samparisi estaba fuera de la ciudad y Hernández con problemas de salud.
    El ex asesor  letrado  lopesista,  Carlos  Fahey  dijo  respecto  a  la
declaración de Valeri que “era un interrogatorio que estaba referido a  toda
la parte técnica de  contratación  de  obras,  y  todas  las  obras  que  se
hicieron fueron muchas, entonces tenía un  interrogatorio  más  extenso  que
los demás. Se hicieron preguntas  de  acuerdo  a  los  cuestionamientos  que
había hecho la Comisión Investigadora, justamente tratamos de  dar  claridad
y transparencia a lo que nosotros sabíamos  que  se  había  hecho  en  forma
clara y transparente”.
    “Fue un cuestionario basado en unas veinte preguntas  (…)  referidas  a
actos administrativos, principalmente de obras  y  de  publicidad  oficial”,
sostuvo a su turno Domingo Culotta.
    Terminado el  trámite  EcoDias  pidió  las  conclusiones  del  caso  al
intendente licenciado: “No voy a adelantar opinión sobre esto  porque  tengo
opinión formada. Espero que se actúe con la cautela  y  responsabilidad  que
corresponde cuando se desarrollan este tipo de acontecimientos  y  de  estos
actos”.
    “Creo que la Comisión Investigadora no  ha  tenido  elementos  y  a  la
prueba me remito de que simplemente se ha  utilizado  una  causa  penal  que
todavía está muy discutida y  por  evaluarse,  donde  están  planteadas  una
serie  de  nulidades   y   en   realidad,   no   ha   habido   prácticamente
irregularidades en ningún aspecto dentro de la administración municipal,  ya
que la rendición de cuentas de 2004 ha sido  aprobada  por  el  Tribunal  de
Cuentas”, agregó el acusado.
    “Yo soy intendente electo para terminar  el  mandato  hasta  el  10  de
diciembre de 2007”, finalizó el  urólogo.  De  Breitenstein  “preferiría  no
hablar”.
    El próximo paso será el análisis de las declaraciones por parte  de  la
Comisión Investigadora, aunque todo hace prever que  propondrán  al  Concejo
Deliberante la suspensión de Rodolfo Lopes como intendente.


> Directora
Valeria Villagra
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, Ivana Barrios y Lucía Argemi
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Claudio Eberhardt
2023– Copyleft. Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Fecha de inicio: julio 2000. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.





