Para ser periodista es necesario, además de comprarse un grabador y hacer preguntas, tener idea de lo que es ejercer el periodismo.
Tildar de censura judicial a un fallo que te condena por haber transgredido una regla básica de la sociedad en la que vivimos -y por ende también del periodismo-, sería como mínimo una demostración de la escasez de lectura sobre la profesión que se atribuye ejercer.
Decir censura aun después de haber sido condenado por haber hecho algo que todos sabemos que no se puede hacer, puede ser una demostración de la necedad, del no reconocimiento de un error y de la ignorancia ante los términos que hacen a tu profesión.
En esta Bahía Blanca, para ser periodista transgresor, avezado, defensor de la verdad, paladín de la justicia, para ponerse rótulo de dar lo que la gente pide, son necesarios en estos tiempos ingredientes que no se obtienen en un almacén: formación e independencia.
La formación te brinda el marco y la teoría donde asentar la vocación -si es que la hay-. Y la independencia te da la posibilidad de no estar sujeto a que alguna pauta publicitaria/ayuda económica/aporte voluntario sea un elemento que condicione la opinión, las acciones o la pluma.
Si respondés a intereses que no son propios, si vendes tu poder alquilado de generador de opinión, si creés que podés hacer cualquier cosa por el solo hecho de tener un micrófono cerca, si camuflás y reciclás el poder de otros en tus producciones periodísticas, si mentís, si engañás, si no jugás limpio, si ves que los compañeros se abren, si mirás a tus fuentes y la mayoría usa uniforme o son funcionarios, si te creés el estereotipo del periodista bien vestido y sin barro en los zapatos, si creés ser el mesías de la información y actuás en consecuencia
entonces, no sos periodista: sos uno de los tantos idiotas útiles a históricas y perversas causas ajenas.
> Directora
Valeria Villagra
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, Ivana Barrios y Lucía Argemi
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Claudio Eberhardt
2023– Copyleft. Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Fecha de inicio: julio 2000. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.