Días atrás se conoció el fallo favorable de la Corte Suprema que le permite a Canal 7 contar con una nueva repetidora en la capital mendocina.
Pese a la embestida del grupo Manzano que intentó que Canal 7 no pudiera abrir en Mendoza una repetidora -y que en primer fallo judicial salió favorable para los querellantes-, el pasado miércoles 9 de abril la Corte Suprema falló a favor del canal oficial.
La directora Rosario Lufrano, quien sostuvo desde un principio que la medida era discriminatoria, tras este logro judicial anunció que la señal oficial seguirá adelante con su plan de inaugurar nuevas repetidoras en ciudades importantes de la Argentina.
En el marco del plan de ampliación de cobertura a todo el territorio nacional, uno de los últimos actos se realizó en Santa Rosa, La Pampa, y contó con la participación del gobernador de la provincia, Oscar Mario Jorge. La directora ejecutiva de la emisora señaló en el lanzamiento formal de la señal por aire en esa capital provincial que «este es un paso más en el trabajo que venimos realizando desde hace casi dos años para poner a Canal 7 al alcance de todos los ciudadanos del país».
Esta » política pública de fondo y estratégica, que se plantea sobre la base de la inclusión social y el fortalecimiento de la democracia» -según el plan de trabajos- completará esta etapa llegando a Río Cuarto y Córdoba capital, San Miguel de Tucumán, Salta, San Salvador de Jujuy, Resistencia, San Juan, San Luis, La Rioja, Río Gallegos, Resistencia, Junín y Bahía Blanca.
No es fácil
El poder local de la capital mendocina se opuso desde un primer momento a la instalación de Canal 7 en la provincia de Mendoza. Después de las idas y vueltas para su puesta al aire en San Rafael, la batalla en la capital se dio por la vía judicial.
La instalación de una nueva repetidora beneficiará a casi 400.000 habitantes de ese conglomerado urbano de la provincia cuyana. También, Radio Nacional pondrá en funcionamiento un nuevo equipo transmisor en Mendoza.
En la ciudad de Mendoza, la televisión pública se podrá sintonizar por el canal 11 y permitirá a los mendocinos sin servicio por cable o satelital -cerca de un 38% en una población de más de 900.000 habitantes- optar entre tres alternativas de televisión por aire. La repetidora está instalada en el Cerro Arco y tendrá un alcance aproximado de 75 kilómetros.
El año pasado, Canal 7 había inaugurado en noviembre un nuevo transmisor en Trenque Lauquen que amplió su cobertura en esa región agropecuaria bonaerense, con una cobertura superior a los 60 kilómetros, como parte del plan de reequipamiento del sistema público de medios que se viene desarrollando desde el año 2006. El canal 12 de Trenque Lauquen pertenece al sistema de Emisoras Comerciales del Estado, que también integran otras ocho emisoras de radio en AM y FM en las provincias de Mendoza, Entre Ríos, Corrientes, Chubut y Santa Cruz.
> Directora
Valeria Villagra
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, Ivana Barrios y Lucía Argemi
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Claudio Eberhardt
2023– Copyleft. Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Fecha de inicio: julio 2000. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.