Las evidencias de complicidades con los paramilitares y las críticas al sometimiento de la soberanía nacional durante la breve visita de George Bush a Colombia son nuevos elementos que se añaden al desgaste que sufre Álvaro Uribe.
En Bogotá el gobierno movilizó 21.000 policías, además de los 800 agentes, helicópteros, aviones y vehículos especiales que desplegó la propia seguridad norteamericana. Y permitió además que esas fuerzas extranjeras revisaran las armas de la guardia de honor que los militares colombianos se disponían a brindar al visitante, para garantizar que estuvieran efectivamente sin munición. Estos y otros hechos similares determinaron que el periodista Antonio Caballero escribiera: «Si nuestros gobernantes (que escogimos nosotros, dentro de ciertos límites de libertad mitigada por el fraude, la amenaza y el poder del dinero) actúan como cipayos, no es por coacción, sino por convicción: les gusta el sometimiento».
El fiasco de la visita sólo sirvió para confirmar que Bush tiene en este país su aliado más incondicional. No en vano Colombia será el país que reciba la mayor ayuda económica del presupuesto norteamericano de este año. Pero a este malestar de gran parte de los colombianos con Uribe, se añade la confirmación judicial de que la gigantesca empresa bananera norteamericana Chiquita Brands admitió haber pagado a los paramilitares colombianos 1.700.000 dólares en los últimos tres años.
Por Carlos Iaquinandi, Agencia SERPAL, Servicio de Prensa Alternativa. www.serpal.info
> Directora
Natalia Schnaider
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, María Cielo Di Stéfano, Agostina Álvarez, Ivana Barrios, José Olmedo y Daniel Saladino
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Mauro Salvador, Claudio Eberhardt, Valeria Villagra, Sabrina Del Valle y Melisa Santanafesa.
2021– Copyleft. Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – [email protected] / Directora/coordinadora: Natalia Schnaider. Fecha de inicio: julio 2000. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.