El rechazo y la resistencia popular a la ley 30 que dispone reformas en los derechos laborales de los panameños, derivó en la primera huelga general contra el gobierno del presidente Ricardo Martinelli que cumplió su primer año de gestión.
Días antes, las movilizaciones, paros parciales y protestas se extendieron por todo el país, y en algunos casos fueron reprimidas por la policía. La huelga general fue apoyada mayoritariamente por los trabajadores de la construcción y los maestros, y tuvo menos incidencia en el transporte y el comercio. El gobierno intentó frenar la huelga decidiendo horas antes de su comienzo postergar por 90 días la entrada en vigor de la cuestionada reforma laboral, que en realidad implica un retroceso en los derechos de los trabajadores panameños y ha sido impulsada por los partidos de derecha.
El ministro de la presidencia dijo que pretendían llegar a un consenso con los sindicatos. Puede que se modifiquen algunos artículos o puede que no. Tan poco atractiva posibilidad no hizo cambiar la voluntad de los huelguistas, que llevaron adelante su medida de fuerza. La oposición movilizada ha denunciado que en los últimos días han sido detenidos varios dirigentes y activistas sindicales, y que la represión policial contra manifestantes contrarios a
Las modificaciones que pretende el gobierno afectan la afiliación sindical, condicionan el derecho de huelga e impiden la negociación colectiva de los convenios.
Por Carlos Iaquinandi, Agencia SERPAL, Servicio de Prensa Alternativa. www.serpal.info
> Directora
Natalia Schnaider
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, María Cielo Di Stéfano, Agostina Álvarez, Ivana Barrios, José Olmedo y Daniel Saladino
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Mauro Salvador, Claudio Eberhardt, Valeria Villagra, Sabrina Del Valle y Melisa Santanafesa.
2021– Copyleft. Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – [email protected] / Directora/coordinadora: Natalia Schnaider. Fecha de inicio: julio 2000. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.