CONCEJO DELIBERANTE
“Sistema de defensa humana”
La sesión del deliberativo del jueves 26 tuvo nuevamente como
protagonista al bulevar de avenida Alem construido, contra viento y marea,
por la gestión del dr. Breitenstein. En este caso, no se trató puntualmente
de la intervención frente a la Universidad sino del proyecto de
continuación hasta calle Florida, anunciado por el subsecretario de Obras
comunal Edgardo Morán, ahora bajo la contundente denominación de “Sistema
de Defensa Humana”.
Big Bulevar: el debate
Carlos Ocaña, autor del proyecto en cuestión, fue el primero en hacer
uso de la palabra y tras repasar los anteriores pedidos de informes sobre
“el sistema de defensa humana primera etapa, por llamarle de alguna
manera”, refiriéndose a la obra de av. Alem al 1200, aseguró que
“entendemos que tenemos que saber por qué se hacen las cosas, dónde se
imputan, qué dineros se gastan… Hoy lo escuchaba a quien está a cargo de la
Secretaría de Obras Públicas y decía que el Concejo está para controlar: es
lo que estamos tratando de hacer”.
“Han encontrado una modalidad inédita en la Municipalidad. Cuando hacen
la imputación preventiva de las obras, la contadora general, previendo
algún problema y para salvar su pellejo, pone en una letra manuscrita un
poco garabateada pero que se alcanza a observar: ‘partida presupuestaria
sin saldo’. O sea que cuando las obras se imputan, la contadora general
está reconociendo que la partida no tiene saldo… esto es preocupante. Y
después de lo que pone la contadora, el secretario de Economía dice: ‘la
imputación preventiva se realiza al solo efecto de iniciar el trámite
licitatorio’. O sea, es de mentirita”, agregó el radical.
Así, Luego de resaltar que todas las partidas de obras públicas
comunales están excedidas, Ocaña, destacó que “me parece que es una
irresponsabilidad contestar de esta manera, de decir: ‘no les gustan los
bulevares, vamos a hacer 300 metros más de bulevares… vamos a hacer lo que
se nos da la gana’ ”.
La defensa de la obra estuvo a cargo de Ana Civitella quien afirmó que
“la responsabilidad del Ejecutivo también es salvaguardar las vidas, es por
eso que se intentó llevar adelante este separador de tránsito”, recordando
“accidentes mortales” e infracciones que se cometen habitualmente.
“Además de lo vistoso, de lo grato que queda ese espacio verde…”,
intentó agregar la edila despertando risas en la oposición y pidiendo
permiso para disentir “con los que no les gusta porque esto es la
democracia”. Finalmente, Civitella prometió que los solicitantes “tendrán
toda la información presupuestaria en tiempo y forma, claramente, como es
el estilo del gobierno de Cristian Breitenstein”.
Desde el FpV, Fabián Lliteras dijo que “el subsecretario de Obras ha
tenido manifestaciones más allá de lo irresponsables e irrespetuosas, que
han sido creo que exageradas” y resaltó que “en definitiva es la propia Ley
Orgánica la que los obliga a venir, o por lo menos, si así no lo hiciere,
será considerado una falta grave”. Esto está establecido en el artículo 108
de la mencionada ley en su inciso séptimo.
Por último, Lliteras pidió que “no inauguren más” las obras cloacales y
advirtió que “si no hay presupuesto no se puede aprobar ninguna obra”.
Estas fueron las posturas centrales de una discusión que se extendió
por más de una hora hasta que alguien mocionó su cierre.
> Directora
Valeria Villagra
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, Ivana Barrios y Lucía Argemi
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Claudio Eberhardt
2023– Copyleft. Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – [email protected] / Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Fecha de inicio: julio 2000. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.