En el marco de las discusiones que se mantienen estos días entre funcionarios comunales y concejales acerca del proyecto de presupuesto 2008, donde sobresalen los anuncios de aumentos en los tasas inmobiliarias y los números destinados a la obra pública, se establece un incremento del 100% en el sistema privatizado de estacionamiento medido y pago que administra la empresa Altec – Parsa S.A., servicio que además se verá afectado por las modificaciones en la vida del centro bahiense como los cambios en el transporte público y la peatonalización de Drago.
Por lo pronto, desde el Legislativo se intenta redireccionar los fondos recaudados por los parquímetros a áreas vinculadas a la educación vial.
Si bien no es una cantidad importante de los recursos obtenidos, iban a parar a las cuentas generales de la Secretaría de Hacienda. Este año se aprobó una ordenanza para que vayan a un departamento de Educación y Prevención de accidentes, comentó el edil de la Coalición Cívica, Alberto Sangre. Si bien este área fue creada por el Ejecutivo bajo la órbita de la dirección de Tránsito, no ha podido llevar adelante ningún tipo de campaña, ni acción, debido a que no tenía presupuesto.
Más allá de que lo recaudado por Parsa es hoy destinado en un gran porcentaje a entidades de bien público, Sangre plantea que parte de los recursos de este incremento deberían ir a este Departamento específico para que pueda desarrollar actividades de prevención en la ciudad que mucha falta hacen.
Menos espacio en el microcentro
Por un lado, hay mayor cantidad de vehículos dentro del micro y macrocentro producido por el incremento del parque automotor y, por otro, la permanencia que se ha podido observar en el estacionamiento de estos autos durante prácticamente todo el día significa que comparado con un lugar en una playa de estacionamiento privado es muchas veces inferior el costo del parquímetro. De aquí la necesidad de presionar el recambio.
Esto obviamente va ir también un poco atado de lo que vamos a empezar a trabajar puntualmente en el pliego del transporte público (para ello la semana pasada la comuna creó tres comisiones -Legal, Técnica y Contable- compuestas por ediles, empresarios, fomentistas y funcionarios). Tenemos que tener un transporte práctico y ágil, fundamentalmente en las horas pico en el microcentro y si hay estacionamiento en doble mano en algunas calles céntricas -como ocurre en algunos casos-, obviamente esto perjudica las frecuencias, afirmó el cerrense.
Más parquímetros
pide ALTEC
Por último, el concejal explicó que uno de los planteos de la empresa Parsa refiere que a través de permisos de estacionamiento para camiones de caudales, nuevas paradas de taxis o colectivos y la peatonalización de Drago, se está reduciendo en alrededor de 200 espacios la cantidad que tenía el sistema en el comienzo. Por lo tanto, no se trata de incrementar el número de boxes pero sí ir evaluando un reacomodamiento del sistema en calles más periféricas a las que hoy están involucradas.
> Directora
Valeria Villagra
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, Ivana Barrios y Lucía Argemi
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Claudio Eberhardt
2023– Copyleft. Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Fecha de inicio: julio 2000. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.