Luego de varios días de conflicto, noches sin servicio y restricción en las frecuencias, el intendente Cristian Breitenstein firmó un decreto y aumentó la tarifa de colectivo para todas las líneas de la ciudad.
A partir del lunes 27 de abril, el Decreto Municipal Nº 509 le otorga un aumento de $ 0,25 a la tarifa plana, es decir, la primera sección de los recorridos.
Si bien, el estudio de costos había arrojado la suma de $ 1,80, el intendente anunció que la diferencia de $ 0,20 será subsidiada por la comuna, para que las empresas reciban la suma solicitada.
Quisimos agotar todas las instancias pero ante la situación de emergencia, tuvimos que ponerle un punto final para superar conflicto, dijo Breitenstein.
El decreto firmado prevé que de manera gradual cada 90 días el subsidio irá desapareciendo para ser reemplazado por el incremento en el valor que paga el público cuando compra la tarjeta magnética.
Los días anteriores
El viernes 17 sorprendió a usuarios cuando en horas de la tarde el gremio de los trabajadores del transporte decidió como medida de fuerza cortar el servicio de ómnibus en la ciudad entre las 21 y las 6 hs. del sábado.
La medida tomó fuerza y se extendió hasta las 6 hs. del lunes con el apoyo de todas las compañías prestadoras del servicio.
El lunes 20 el intendente en conferencia de prensa con los medios locales, aclaró que no me gusta gobernar por decreto, y por eso elevó una nueva propuesta al Concejo Deliberante de un subsidio a las empresas a cambio de exigirles un estricto cumplimiento de sus frecuencias y servicios en general, teniendo en cuenta que de no hacerlos se les puede descontar el dinero subsidiado.
El lunes a la noche, la medida de fuerza volvió a hacerse efectiva y el martes en horas de la tarde el intendente convocó a una reunión a los presidentes de los distintos bloques de concejales, para intentar destrabar el conflicto. También participaron la secretaria de Gobierno Diana Larraburu y el secretario de Economía y Hacienda Hugo Borelli.
Hay 100.000 vecinos que están en emergencia, porque están privados de contar con el servicio de transporte público, en estos momentos quizás parcialmente, pero ante la inminencia de un paro total, nosotros tenemos la obligación de sentarnos a dialogar, de trabajar con responsabilidad, seriedad y encontrar caminos de solución, señaló el jefe comunal.
Tablita de precios
Luego de esto, se firmó el decreto que rige a partir del lunes 27 de abril con los siguientes valores:
Para el usuario común:
– Tarifa plana: $ 1,60
– 2º sección (White): $ 1,80
– 3º sección (Espora- Harding Green) $ 1,90
– 4º sección (Cerri) $ 2,35
Escolar:
– 1º sección: $ 0,75
– 2º sección (White): $ 0,85
– 3º sección (Espora- Villa Harding Green): $ 0,90
– 4º sección (Cerri) $ 1,15
Abono por 12 viajes:
– 1º sección: $ 1,50
– 2º sección (White): $ 1,65
– 3º sección (Espora- Villa Harding Green): $ 1,80
– 4º sección (Cerri): $ 2,25
Abono 20 viajes:
– 1º sección: $ 1,50
– 2º sección (White): $ 1,65
– 3º sección (Espora- Villa Harding Green): $ 1,80
– 4º sección (Cerri): $ 2,25
> Directora
Valeria Villagra
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, Ivana Barrios y Lucía Argemi
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Claudio Eberhardt
2023– Copyleft. Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Fecha de inicio: julio 2000. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.