Tal vez a nadie le importe pero Valentina Oriburo, una bebé de 21 meses, falleció el pasado sábado 27 de octubre, en el hospital Castelli en Chaco.
Murió de tuberculosis, severamente desnutrida.
Sus padres, Zunilda Bulacio (19) y Romualdo Oriburo (22), llevaron a la niña para ser atendida en el Puesto Sanitario de Villa Río Bermejito. Esto se produjo el miércoles 24. Al día siguiente, por la gravedad del cuadro de Valentina, fue derivada al hospital de Castelli.
Muerte evitable
Valentina fue una niñita toba. Sin saberlo, formó parte del trágico destino que rodea a las comunidades indígenas. Su fallecimiento es un típico caso de muerte evitable, que pone al descubierto la inhumanidad e ineficiencia completa del sistema de salud pública del Chaco. Este caso ha sido altamente evitable. Con comida y profilaxis, la niña continuaría viva.
El padre de Valentina realizó tratamiento contra la tuberculosis. Sin embargo, no se brindó a la niña el oportuno e indispensable tratamiento de profilaxis, para evitar que se contagiara. Como no se le proporcionó asistencia profiláctica, y luego no se le brindó tratamiento para el enfermo de tuberculosis, se produjo el fallecimiento de Valentina. Cuando los padres de la niña la llevaron al puesto sanitario, la medicaron por la tos y el catarro que presentaba, no así por la tuberculosis.
Antes que esto ocurriera, ya había enfermado la hermana de esta niña, de nombre Rosalía, quien actualmente tiene 3 años de edad. Cuando se enfermó de tuberculosis, estuvo al borde de la muerte.
Genocidio
«Con el fallecimiento de la niña, ya suman 19 los casos de integrantes de la comunidad que murieron desde julio pasado a causa del déficit nutricional u otras endemias», revelaron el Centro de Estudios Nelson Mandela y el defensor del Pueblo Eduardo Mondino.
El dirigente aseguró que existe «un genocidio silencioso» en perjuicio de los indígenas perpetrado por «un sistema sanitario ineficiente y la ausencia del Estado en los lugares donde la exclusión convirtió a los aborígenes en los principales candidatos a la desnutrición».
Así las cosas en el mundo aborigen.
Fuente: www.chacoonline.com.ar
> Directora
Valeria Villagra
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, Ivana Barrios y Lucía Argemi
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Claudio Eberhardt
2023– Copyleft. Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Fecha de inicio: julio 2000. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.