Diez mujeres fueron liberadas de una red de trata en tres operativos
llevados adelante en Bahía Blanca, Ingeniero White y Punta Alta en la madrugada
del pasado sábado 5 de octubre.
El operativo se realizó en forma conjunta con la Policía de seguridad
Aeroportuaria, Gendarmería, Prefectura, la Oficina de Rescate del Ministerio de
Justicia, Fiscalía, AFIP y Migraciones.
La investigación llevó meses de trabajo e involucró distintas áreas. Se comenzó
investigando sobre cuestiones que tienen que ver con un delito federal que es
evasión impositiva.
El día jueves 3 de octubre, antes del procedimiento se pidió al juez
interviniente Santiago Ulpiano Martínez, que liberara tres órdenes de
allanamiento para locales nocturnos, “Ballantines”, de Soler 620,
«Takos», de Punta Alta y “Champan”, de Ingeniero White. En este
último, el dueño y el encargado fueron detenidos por incumplir la Ley de Trata.
“El Diario de Bahía” dialogó con el fiscal federal Alejandro Cantaro para que
informara sobre estos procedimientos. “Vimos a mujeres que trabajan allí donde
dicen que el servicio es de coperas pero nosotros tenemos algunos indicios muy
fuertes que hablan de pases tráfico sexual, si fuera así no hay ninguna duda
que facilita el ejercicio de la prostitución de la mujer y además nosotros
tenemos una mirada muy estricta por decirlo de alguna manera, respecto del
delito de trata de personas. En la vulnerabilidad de la mujer involucrada en el
comercio sexual hace que eso que parece que es libre que es una decisión no
afectada, no lo sea”, señaló el fiscal Cantaro.
Las mujeres liberadas son de nacionalidad argentina, paraguaya y dominicana. La
oficina del Ministerio de Justicia intervino en este caso a través de su
Programa de Asistencia a la Víctima por el Delito de Trata de Personas.
“En bahía Blanca hay muchos casos de facilitación de la prostitución, de
introducción en el comercio de la prostitución y creo que hay casos de tratas
de personas, estoy seguro”, enfatizó Alejandro Cantaro.
> Directora
Valeria Villagra
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, Ivana Barrios y Lucía Argemi
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Claudio Eberhardt
2023– Copyleft. Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Fecha de inicio: julio 2000. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.