©Todos los derechos compartidos

La música de la infancia vuelve a sonar
El proyecto musical que conquistó a varias generaciones está de vuelta para seguir creando recuerdos inolvidables.
Categoría: Cultura
La música de la infancia vuelve a sonar 1

Como si de un viaje sonoro se tratara, La mar en coche, grupo conformado por Mayra Díaz Alchu, Noelia Rodríguez, Myrna Serenelli y Natalia Monje, se subirá al escenario nuevamente, con el objetivo de que vecinos y vecinas se rencuentren con las canciones que marcaron los primeros años de sus vidas. “En un principio hacíamos jardín, primer y segundo ciclo. Luego, como entendemos que la música es para todo el mundo, nos pareció importante compartirla con las familias. El proyecto apunta al grupo familiar”, comenzó Natalia.

Con la certeza de que los adultos y adultas que acompañan a los niños y niñas también deben pasar un buen momento, entre su repertorio hay algunas canciones populares. “Por ahora la intención es hacer una sola función, sacarnos las ganas y volver a conectar con ese público que nos recuerda con tanto cariño. Es hermoso pensar que aquellos que eran chicos, nos van a ´poder ver con sus hijos”, dijo Mayra,

Al momento de proyectar el show, agregó que habló con sus sobrinos, que hoy tiene 20 años, respecto a lo que les gustaría escuchar y le contestaron que: ‘A La mar en coche’. “Decidimos retomar el show, el primero que hicimos en el Teatro Municipal. Igualmente va a haber alguna sorpresita. La idea es hacer el repertorio original, con todos los accesorios que nos acompañan desde el primer momento y están ahí para hacer música: Instrumentos, ollas, una matraca, baldes y palos de escoba, entre otros”.


Una idea hecha canción

El grupo se formó en 2008 por iniciativa de Myrna, Natalia y Mayra, cuando eran compañeras del profesorado de Educación Musical del Conservatorio. “Cuando nos recibimos, en el acto de fin de año, le propusimos al equipo directivo hacer un concierto, porque siempre lo hacían los de profesorados de instrumentos, y nos dijeron que sí. Así que armamos una serie de canciones de repertorio infantil con participación del público, y nos sentimos tan cómodas, nos gustó tanto, que se nos ocurrió hacer un grupo. De ahí la llamamos a Noelia. Somos todas profesoras de música”, recordó Mayra.

El repertorio principal, estaba compuesto por covers. Después empezaron a tocar canciones propias y grabaron un CD. “Nuestra primera actuación fue en la escuela N°45 del barrio 5 de abril, en el marco del programa socieducativo Patios Abiertos. Estuvimos por muchos jardines también y viajamos por la zona. Esta primera etapa duró hasta el 2012, cambió la formación, con Lujan Scaioli y Pepe Migliorisi, sacamos otro disco y un DVD, y el grupo siguió funcionando hasta el 2017, más o menos”, recordó Myrna.

Para todas, el arte sonoro es una herramienta de expresión muy importante y un punto de encuentro, ya que las cuatro son docentes de dicha expresión artística. “La música atraviesa y lleva a un lugar al que quizás otras cosas no llegan. El arte en general permite eso. A veces hay cosas que solo se pueden decir con una canción. Nos gusta saber que podemos llegar al corazón de las familias, del público y de la gente, y conectarnos con nuestras propias infancias y el juego. Creo que eso enriquece nuestra idea de compartirnos desde arriba de un escenario”, finalizó Natalia.

JUNTAR LAS VOCES
La primera presentación está proyectada para antes de las vacaciones de invierno. Para más información, los y las interesadas pueden visitar el Instagram: @lamarencoche.bb.

facebook
Twitter
Follow
2025-02-05 22:58:43
Relacionados
ESTEMOS CONECTADOS
campañas
144 600x600px (1)
137 (1)
adhesiones
adhesion facundo 600x325px (1)
adhesion lopez 600x325px (1)
última Edición
Cooperativa Ecomedios
Nos apoyan
Nosotros
Ecodías es una publicación de distribución gratuita.
©Todos los derechos compartidos.
Registro de propiedad intelectual Nº5329002

Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material y enviar una copia a la editorial.

> Directora
Valeria Villagra
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, Ivana Barrios y Lucía Argemi
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Claudio Eberhardt


es un producto de:

Matrícula INAES 40.246. 

Desarrollado por Puro Web Design.

RSS
Follow by Email
Telegram
WhatsApp