©Todos los derechos compartidos

No Other Land
El duro testimonio que fue premiado como mejor documental en la 97ª edición de los Oscar.
Categoría: Cine
No Other Land 2

El momento más relevante de la gala de los Oscar del 2 de marzo último no lo protagonizó una estrella o un número musical, sino el anuncio de que No Other Land era elganador de la categoríamejor largometraje documental, por lo que sus autores -Basel Adra, Hamdan Ballal, Yuval Abraham y Rachel Szor- tuvieron la oportunidad de subir al escenario y además de agradecer el premio pedir por la paz en Cisjordania y repudiar las políticas de estado israelíes y las recientes medidas del gobierno estadounidense a ese respecto.

Una declaración y una denuncia coherentes con un testimonio como el que propone esta producción palestino-noruega rodada entre los años 2019 y 2023, en unas condiciones más que adversas e inusuales ya que no solo hacía peligrar la libertad, sino también la vida de sus realizadores y protagonistas y la de sus familias.

El punto de partida fue igualmente inusual ya que Basel Adra, un joven de Masafer Yatta -una región rural de Palestina que permanece ocupada por fuerzas israelíes desde hace décadas- se arriesga a documentar con su modesto celular y difundir por sus redes la persecución sistemática contra su pueblo; coincide con el periodista israelí Yuval Abraham, que intenta a escribir sobre el mismo tema y no obstante sus obvias diferencias se dan el permiso colaborar y de forjar una amistad que a la larga derivaría en la realización de este film.

Un reflejo crudo del acoso y el atropello de los derechos más básicos de quienes viven en esa tierra desde hace siglos y -como reza el título- no tienen otra; en videos conseguidos subrepticiamente o frente a militares armados y amenazantes, pero urgentes y hasta movidos a causa de una carrera para ponerse a salvo de los golpes o las balas.

Documental de visión imprescindible por motivos más humanitarios que cinematográficos, aunque se hace necesario advertir a los espectadores sensibles que deberán enfrentar las imágenes de una niña angustiada que esconde su llanto en la falda de una madre que no puede hacer nada más que abrazarla; la de un joven que queda tetrapléjico porque le dispararon mientras trataba de recuperar sus herramientas de trabajo de manos de las fuerzas de ocupación y su destino se reduce a agonizar en una cueva, las de las retroexcavadoras atropellando arbitrariamente casas humildes entre los ayes y las protestas vanas de sus moradores y otros muchos horrores que los breves y asépticos informes de los noticieros no llegan o no se atreven a mostrar.

Como suele suceder aún con los documentales más premiados, No Other Land no será distribuido en las salas comerciales de cine, pero se puede acceder a él desde distintos sitios y plataformas de streaming.

Ficha técnica/ Dirección, guion y edición: Yuval Abraham, Basel Adra, Hamdan Ballal, Rachel Szor. Música: Julius Pollux Rothlaender. Fotografía: Rachel Szor. Origen: Palestina, Noruega – 2024. Calificación: Sólo apto para mayores de 16 años.

Autor: Redacción Ecodías

facebook
Twitter
Follow
2025-03-31 17:55:17
Etiquetas: Bahía Blanca , Cine.
Relacionados
ESTEMOS CONECTADOS
campañas
144 600x600px (1)
137 (1)
adhesiones
adhesion facundo 600x325px (1)
adhesion lopez 600x325px (1)
última Edición
Cooperativa Ecomedios
Nos apoyan
Nosotros
Ecodías es una publicación de distribución gratuita.
©Todos los derechos compartidos.
Registro de propiedad intelectual Nº5329002

Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material y enviar una copia a la editorial.

> Directora
Valeria Villagra
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, Ivana Barrios y Lucía Argemi
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Claudio Eberhardt


es un producto de:

Matrícula INAES 40.246. 

Desarrollado por Puro Web Design.

RSS
Follow by Email
Telegram
WhatsApp