©Todos los derechos compartidos

Lo mejor que vi en mi vida
Una lista de las nuevas series o nuevas temporadas que han destacado en la primera mitad de este año.
Categoría: Cine
Lo mejor que vi en mi vida - El eternauta

Los listados y “Top algo” surgen a cada rato de fuentes variopintas, pero los referidos a las series al menos sirven de orientación en la superabundante producción seriada del presente.

Uno interesante apareció a mediados del mes de junio en el diario británico The Guardian, que se publica desde 1821 y con el hiperbólico título “The best thing I’ve seen in my life” reproduce el resultado de una encuesta hecha entre sus lectores.

Unos electores sin mayor interés que su gusto personal y por tanto creíbles, que desembocó en una lista con 13 títulos que acapararon más votados y que a la cabeza tiene a la segunda temporada de Andor (Disney+), una serie que forma parte del universo Star Wars aunque su trama está más cerca del género de espionaje que de los Jedi y tiene al mexicano Diego Luna como protagonista.

Serie seguida por MobLand (Tierra de mafiosos/ Paramount+), centrada en la guerra entre dos familias que disputan el poder del crimen en Londres, protagonizada por Tom Hardy, Pierce Brosnan, Helen Mirren y Paddy Considine; Common Side Effects (Efectos secundarios/ Channel 4), animación que refleja una conspiración de las industrias farmacéuticas para ocultar el hallazgo de un hongo capaz de curar todas las enfermedades; Severance (Apple TV+), segunda temporada de esta distopía kafkiana sobre el control corporativo y mental; Dept. Q (Departamento Q/ Netflix), ambientada en Escocia, donde un detective atormentado investiga viejos casos sin resolver; The Horne Section TV Show (Channel 4), segunda temporada de la autoficción protagonizada por el comediante Alex Home, entre el humor, el musical y el patetismo; The Narrow Road to the Deep North (Prime Video), la historia de un médico y prisionero durante la Segunda Guerra Mundial; This City Is Ours (BBC One/iPlayer), trama romántica y criminal ambientada en Liverpool; El Eternauta, (Netflix), la tan alabada como globalizada versión de la novela gráfica de ciencia ficción escrita por H. G. Oesterheld y dibujada por Francisco Solano López, rodada en locaciones de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano y con Ricardo Darín como Juan Salvo; The Wheel of Time (Prime Video), la tercera y última temporada de esta serie de género fantástico con la búsqueda de un ser con el poder de luchar contra el mal; Shrinking (Terapia sin filtro, Apple TV+), tercera temporada de este comedia dramática donde un psicólogo decir a sus pacientes exactamente lo que piensa, con protagónicos de Jason Segel y Harrison Ford; Black Mirror (Netflix), séptima temporada del ciclo antológico que agita las paranoias tecnológicas y cerrando la selección My Brain: After the Rupture (BBC Two/iPlayer), conmovedora serie documental donde locutora y periodista británica Clemency Burton-Hill refleja el modo en que enfrenta su vida después de sufrir una hemorragia cerebral y pasar varias semanas en coma.

Para todos los gustos, con una mayoría de producciones angloparlantes y un notable aporte con evidente acento argentino.

Autor: Redacción Ecodías

facebook
Twitter
Follow
2025-07-30 22:42:00
Etiquetas: Cine , ecodias.
Relacionados
ESTEMOS CONECTADOS
campañas
144 600x600px (1)
137 (1)
adhesiones
adhesion facundo 600x325px (1)
adhesion lopez 600x325px (1)
última Edición
Cooperativa Ecomedios
Nos apoyan
Nosotros
Ecodías es una publicación de distribución gratuita.
©Todos los derechos compartidos.
Registro de propiedad intelectual Nº5329002

Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material y enviar una copia a la editorial.

> Directora
Valeria Villagra
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, Ivana Barrios y Lucía Argemi
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Claudio Eberhardt


es un producto de:

Matrícula INAES 40.246. 

Desarrollado por Puro Web Design.

RSS
Follow by Email
Telegram
WhatsApp