©Todos los derechos compartidos

Departamento Q
Un atrapante ciclo policial de origen británico con evidente estilo escandinavo.
Categoría: Cine
Departamento Q 1

En los últimos días del mes de mayo la plataforma de streaming Netflix lanzó la primera temporada -completa- de Departamento Q -Dept. Q, su título original en inglés-, una serie de producción británica basada en La mujer que arañaba las paredes (Kvinden i buret; 2007), la primera de las diez novelas ambientadas en esa dependencia policial que hasta el momento ha editado el escritor danés Jussi Adler-Olsen.

El protagonista es el detective Carl Morck, una suerte de outsider por su condición de inglés en la capital escocesa, por su soberbia y por apegarse poco a las reglas, que sus superiores ponen al frente del departamento que da nombre al ciclo mientras se recupera de las secuelas físicas y emocionales de un balazo.

Una tarea que debiera haber sido relativamente tranquila porque supone revisar viejos casos irresueltos, aunque él decide enfocarse en la desaparición de una fiscal sucedida hace cuatro años y la investigación se vuelve peligrosa por las implicancias en la propia fuerza y en el poder judicial.

Los aficionados a la literatura y/o a las producciones audiovisuales de los países escandinavos en las últimas dos décadas reconocerán la atmosfera fría y mayormente oscura, los personajes rotos y las intrigas con entrelinea social y política, que remiten a personajes como el Wallander de Henning Mankel o series exitosas como Bron/ Broen (2011) o Borgen (2010-2022) y los recién llegados quedarán atrapados por la trama.

Una trama estructurada en los cruces de dos líneas de relato, la principal centrada en los problemas personales de Morck y la investigación del cold case y otra criminal que mejor no espoilear y pone a los espectadores por delante de lo que saben los policías.

 Nueve episodios de alrededor de una hora de duración, que van escalando en tensión y tienen su mayor acierto en el diseño y el arco dramático de los personajes, en especial el protagonista interpretado por un Mathew Goode alejado de sus usuales personajes elegantes y aristocráticos y sus tres tan peculiares como queribles laderos encarnados por Alexej Manvelov, Leah Byrne y Jamie Sives, pero también en una amplia galería de secundarios que incluye rostros reconocibles de la escena audiovisual británica, como el de Kelly MacDonald y Chloe Pirrie, entre otros.

Mezcla cautivadora de suspenso, dramas familiares, stress post-traumático, romances, corruptelas, culposos, culpables, intercambios de tiros y puñetazos y una resolución que se abre a nuevas temporadas, aunque la continuidad de Departamento Q todavía no fue formalmente confirmada y sin demasiada publicidad la han convertido en una de las series más vistas de la plataforma y los medios especializados la han incluido en las listas de las mejores que se estrenaron en la primera mitad del 2025.

Ficha técnica/ Dirección: Scott Frank, Elisa Amoruso. Guión: Scott Frank, Chandni Lakhani, Colette Kane, Stephen Greenhorn. Música: Carlos Rafael Rivera. Fotografía: David Ungaro, David Higgs. Edición: Michelle Tesoro. Intérpretes: Matthew Goode, Chloe Pirrie, Alexej Manvelov, Leah Byrne, Kelly MacDonald. Origen: Reino Unido -2025.

Autor: Redacción Ecodías

facebook
Twitter
Follow
2025-09-03 23:30:55
Etiquetas: Cine , ecodias.
Relacionados
ESTEMOS CONECTADOS
campañas
144 600x600px (1)
137 (1)
adhesiones
adhesion facundo 600x325px (1)
adhesion lopez 600x325px (1)
última Edición
Cooperativa Ecomedios
Nos apoyan
Nosotros
Ecodías es una publicación de distribución gratuita.
©Todos los derechos compartidos.
Registro de propiedad intelectual Nº5329002

Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material y enviar una copia a la editorial.

> Directora
Valeria Villagra
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, Ivana Barrios y Lucía Argemi
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Claudio Eberhardt


es un producto de:

Matrícula INAES 40.246. 

Desarrollado por Puro Web Design.

RSS
Follow by Email
Telegram
WhatsApp