En la madrugada del lunes 21 de abril, después de haber participado en la celebración del domingo pascual a pesar de su frágil estado de salud, el Papa Francisco dejaba el plano terrenal y comenzaban a sucederse los tributos, los informes periodísticos, las teorías sobre el futuro cónclave y su posible sustituto y se recorrían imágenes de momentos destacados de los 12 años de su papado.
Uno de esos momentos y no tan difundido fue su participación en el documental Amén: Francisco responde -distribuido internacionalmente con el título “The Pope Answers”- en junio de 2022, porque lo muestra con algunos problemas de movilidad pero todavía con la suficiente fuerza para reunirse y dialogar directa y abiertamente con un grupo de jóvenes de entre 20 y 25 años provenientes de diversos países y contextos.
Después de algunas secuencias introductorias que muestran al Pontífice y a sus eventuales contertulios en sus respectivos ambientes, se pasa a la llegada de todos a Roma con evidentes expectativas en la cita.
Se trata de una producción española -hablada en castellano y con títulos en gran cantidad de idiomas- para Disney, dirigida por Jordi Évole y Marius Sánchez con el objetivo de ofrecer un acercamiento a la humanidad del líder de la Iglesia Católica y a su disposición a abordar temas polémicos y actuales.
En un ambiente informal, los diez jóvenes a pesar de su evidente nerviosismo se atreven a compartir dolorosas experiencias personales, emocionarse, argumentar, disentir, criticar y sobre todo interrogar a Francisco sobre asuntos ríspidos para la sociedad en general y la Iglesia en particular.
Así ellos abordan la diversidad sexual, la existencia y el encubrimiento de sacerdotes abusadores, el rol de la mujer en la sociedad y la Iglesia, la inmigración, el racismo, la pobreza, la espiritualidad y la falta de fe; consiguiendo siempre la empatía de parte del Papa y algunas frases imperdibles, que reafirman su afán de renovar.
Un film que fue estrenado directamente en la plataforma de streaming Disney Plus en abril de 2023, que fue elogiado por su carácter innovador y humano de su propuesta y por la evidente empatía del Papa hacia los jóvenes invitados y su actitud serena al contestar preguntas incisivas sobre temas controvertidos, aunque no faltaron las críticas sobre la falta de profundidad de los abordajes de esos temas y que no se ofrecen soluciones concretas a las problemáticas, lo que parece demasiado pedir a un dialogo de este tipo.
Además hay que destacar la calidad visual, el formato comprensible para una audiencia general no necesariamente religiosa y que breves 88 minutos de metraje se consigue reflejar quien era Francisco para su memoria futura, con su sentido del humor, su sencillez y su intención de conectar a la Iglesia con la contemporaneidad no obstante las dinámicas internas de la milenaria institución.
Ficha técnica/ Dirección: Marius Sánchez & Jordi Évole. Edición: Judith Francisco. Oscar Hernando, Mònica Jové. Música: Julius Pollux Rothlaender. Fotografía: Toni Vidal. Origen: España – 2023.
Autor: Redacción Ecodías
> Directora
Valeria Villagra
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, Ivana Barrios y Lucía Argemi
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Claudio Eberhardt
2023– Copyleft. Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Fecha de inicio: julio 2000. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.