PARA EVITAR LA GENERACIÓN DE MINIBASURALES Economía social
Fecha: Martes, 14 Agosto, 2018 - 00:00Proponen un sistema de monitoreo ambiental
Frente el comportamiento desaprensivo de automovilistas que arrojan basura,
cooperativistas de Comodoro Rivadavia plantean una solución al grave problema
socioambiental.
Cuando se escucha hablar de cámaras de seguridad, inmediatamente se asocia con
la delincuencia, la ola de delitos o sistemas de vigilancia. En Comodoro
Rivadavia, provincia de Chubut, se da una situación social que generaría un uso
poco habitual para ese equipamiento.
En la zona alta de la ciudad, sobre el cerro Chenque, conocido como el Balcón
del Paraíso por la excelente vista que tiene de la ciudad y el mar, los
automovilistas que circulan desde la zona norte hacia el sector sur detienen
sus vehículos para depositar bolsas de residuos en los canastos que para tal
fin tienen los vecinos que habitan a la vera de la ruta.
Tal conducta se agrava cuando los canastos están llenos -preparados para los
residuos de un grupo familiar- y arrojan las bolsas que traen en sus autos al
pie de los mismos o los “revolean”. Una cantidad significativa de perros -la
mayoría abandonados, y por tanto en situación de calle- completa esta actitud
indecente.
Cristian Cheuque, presidente de la Cooperativa de Trabajo El Balcón del
Paraíso, explica la iniciativa: "Los compañeros que participamos de la
gestión de la Junta Vecinal vemos que el tema de la basura y del abandono de
perros en el sector es constante. Por más que uno intente hablar con los
automovilistas, no hay caso, a lo sumo detienen el auto cien metros más
adelante".
Por ello tomaron la decisión de elevar una propuesta al intendente local Carlos
Linares: “Nosotros creemos que la colocación de cámaras de seguridad servirá
para registrar las patentes de los autos y de esta manera identificar a quienes
arrojan su basura al costado de la ruta. Después el municipio verá la manera de
sancionar esta conducta que trae un perjuicio importante para nuestro barrio,
los vecinos se esfuerzan mucho por mantener la limpieza pero se acobardan”.
La Cooperativa de Trabajo El Balcón del Paraíso se dedica a la construcción y
refacción de viviendas, para lo cual cuenta con una bloquera para la
fabricación de bloques y herramientas para la realización de soldaduras, entre
otras.
En el proyecto contemplan la fabricación de canastos para la basura que sean
más amplios y que se puedan disponer en algunos lugares que indique el
municipio, pensando en una transición hasta que los automovilistas modifiquen
esta desacertada actitud.
“El problema de los perros abandonados tiene el mismo origen. Todas las semanas
vemos que se detienen los autos y dejan en la ruta perros de cierto tamaño. Uno
supone que los criaron y al cabo de un tiempo se deshacen vaya uno a saber por
qué”, destacó con pena el cooperativista.
Entonces, “hay una superpoblación de perros, que van y rompen las bolsas de
basura, y así tenemos un montón de minibasurales que no se da abasto para
limpiar”, refirió Cheuque.