©Todos los derechos compartidos

Trabajo mancomunado en pos de la calidad de vida felina
Nachito padrino es el nombre de la historia que transforma la realidad de las colonias ferales bahienses, a través de la información y la acción.
Categoría: Sociedad
Trabajo mancomunado en pos de la calidad de vida felina 2

Nerina Coria es un ejemplo de cómo el amor por los animales y el compromiso ciudadano pueden transformar parte del presente y el futuro. Con el foco puesto en que la gestión sobre la población felina no controlada debería ser un trabajo comunitario, y que mejorar la calidad de vida de los animales tendría que ser un impulso para dejar de mirar hacia otro lado, se preocupa y ocupa de la castración, alimentación y cuidado veterinario de un grupo que habita el barrio Pacífico.

Las colonias no son una consecuencia natural, sino que dependen de los seres humanos y sus costumbres de abandono y adopción irresponsable. “Hay gatos domésticos, que todos conocemos, y dentro de estos están los ferales, semiferales y sociables. Los ferales son aquellos que no han tenido un contacto positivo con las personas en sus primeros meses de vida y por eso la interacción les genera mucho estrés y miedo. El gato doméstico siempre depende de una mínima interacción con el ser humano, así sea feral”, dijo la rescatista y gestora de colonias felinas.

Asimismo, es importante aprender sobre la especie: “Como tutores, porque indica un compromiso más profundo que tiene que ver con el cuidado, el respeto y el saber, está bueno que nos formemos en cuestiones como la alimentación natural o los comportamientos. Por eso, hacemos cursos. En este momento, estoy en una membresía veterinaria, porque me parece que también es responsable conocer al animal con el que convivimos, y entender que no todos son iguales. Cada uno tiene su personalidad”, explicó.


Responder a una problemática real

El territorio sobre el que dicho proyecto trabaja tiene unos veinte gatos a los que alimentan, castran en el móvil municipal de Vieytes 2700, desparasitan y vacunan. Hasta el momento, han rescatado a más de quince felinos. “La colonia del Pacífico es un ejemplo del trabajo colectivo, porque hay muchos vecinos comprometidos. Nosotros queremos que estos sean actos comunitarios. Por eso, nuestro objetivo es, junto a la gestión y el rescate, informar y que se sepa que todos se pueden involucrar”, afirmó.

Desde la agrupación, además, asesoran a las personas que quieran accionar y hasta trabajan con una especialista en comportamiento felino, Camila, que los ayuda a determinar el grado de sociabilidad de los gatitos. “En caso de que sea feral, lo retornamos a su territorio, lo supervisamos y le brindamos cuidados. Si es sociable, le buscamos un tránsito, hacemos análisis, lo llevamos a la veterinaria y cuando está preparado para conseguir un hogar, le buscamos un adoptante al que además le brindamos información detallada sobre las protecciones que debe tener en su hogar, contactos de emergencia y guardias veterinarias”, detalló.

Entre otras acciones, y para generar recursos, Nerina ha elaborado galletas con forma de gato, venden cerámica junto a Sol, del emprendimiento Miau cerámica, y realizaron sorteos. Los vecinos y vecinas colaboran bastante. “Somos personas comunes. Nuestro objetivo es invitar a que quienes puedan se animen a hacer esto. Y nosotros estamos para acompañar. Podemos brindar guías, recursos, prestar nuestra trampera, conseguir turnos en el móvil de castración. Nosotros elegimos hacer esto desde el amor, desde el cuidado de los gatitos, perritos o ambos, como una elección que implica mucho esfuerzo y compromiso”, sostuvo.

Nachito fue el primer caso que tuvieron. Al encontrarlo en la calle, en muy mal estado, con heridas en la cara, lo llevaron al veterinario y se enteraron que tenía carcinoma de células escamosas. Un cáncer de piel muy común en gatitos con pelaje claro. “Nos enteramos que no tenía cura, así que decidimos encarar cuidados paliativos con muchísimo amor y dedicación, hasta que tuvo que partir. La gente nos ayudó mucho y como recaudamos bastante dinero lo utilizamos para asistir a otros animales. Nachito es el angelito de nuestros rescatados. Es una satisfacción enorme ver a un gatito cuidado y amado por su familia, después de todo el laburo que implica su rescate y recuperación”, finalizó.

CONTACTO
Los y las interesadas en conocer más sobre este proyecto de gestión y rescate animal, pueden visitar el Instagram de @pacificofelino y el de @nachitopadrino.

MÓVILES DE CASTRACIÓN
– Móvil 1: Parque Independencia, (Balboa 990, frente al departamento de Salud y Bienestar Animal. Turnos de lunes a viernes de 7.30 a 14.30 hs. al 4500459 o en forma presencial.
– Móvil 2: Delegación Norte, Vieytes 2700. Turnos: de lunes a viernes de 7.30 a 14.30 hs. al 4500459.
– Móvil 3: Delegación Noroeste, Pacífico 210. Turnos: de lunes a viernes de 7.30 a 14.30 hs. al 4560139 o en la misma Delegación o llamando al 2915344057.
– Unidad Veterinaria Villa Serra: Tarija 1350. Turnos: de lunes a viernes de 7.30 a 14.30 hs. al 4560139. Además, de 8 a 10 hs. se reciben animales por orden de llegada.
Condiciones prequirúrgicas:
– Las castraciones se realizan a partir de los 6 meses, o después de que los animales hayan cambiado los colmillos.
– Es necesario un ayuno de alimento y agua de 12 horas previas a la cirugía.
– En el caso de las hembras, tienen que haber pasado 60 días desde la última parición y estar sin leche en la mamas.
– Las gatas pueden estar en celo, perras NO pueden.
Castrar a los animales, tanto propios como los que viven en la calle o en colonias, colabora con el ambiente comunitario ya que previene enfermedades de transmisión sexual; Previene tumores mamarios, ováricos y uterinos en hembras; Previene tumores testiculares y enfermedades prostáticas en machos; Reduce los comportamientos relacionados con el deseo sexual, como el marcaje urinario; Disminuye el riesgo de agresividad hacia otros machos; Contribuye al control poblacional; Evita la procreación de animales que son abandonados o muertos cada año; y evita que más animales sean maltratados y sacrificados.

facebook
Twitter
Follow
2025-02-05 22:20:40
Relacionados
ESTEMOS CONECTADOS
campañas
144 600x600px (1)
137 (1)
adhesiones
adhesion facundo 600x325px (1)
adhesion lopez 600x325px (1)
última Edición
Cooperativa Ecomedios
Nos apoyan
Nosotros
Ecodías es una publicación de distribución gratuita.
©Todos los derechos compartidos.
Registro de propiedad intelectual Nº5329002

Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material y enviar una copia a la editorial.

> Directora
Valeria Villagra
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, Ivana Barrios y Lucía Argemi
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Claudio Eberhardt


es un producto de:

Matrícula INAES 40.246. 

Desarrollado por Puro Web Design.

RSS
Follow by Email
Telegram
WhatsApp