
El temporal que azotó a Bahía Blanca en diciembre de 2023 dejó en escombros buena parte del Club Sportivo Noroeste, una institución fundada en 1928, con raíces profundas en el barrio. Casi un año después, reabrió sus puertas con mejoras que no solo repararon los daños, sino que transformaron el espacio en un lugar más funcional y moderno. La historia de su recuperación es un ejemplo de la resiliencia comunitaria, el compromiso estatal y el aporte económico privado.
«Estábamos realmente en ruinas. Fue un período muy difícil, especialmente para nuestros chicos: había casi 200 niñas que de repente se encontraron con escombros donde antes practicaban deportes», relató la presidenta de la institución, Claudia Larraburu, durante una entrevista radial en LU3.
El club, que ya había enfrentado los embates económicos de la pandemia, vio en el temporal un golpe devastador. Sin embargo, la respuesta no se hizo esperar: el programa Clubes de Pie, impulsado por la Municipalidad de Bahía Blanca, financió la reconstrucción total. «Para nosotros fue no solamente un milagro, sino ver cómo realmente la sociedad respondió, y una empresa que tuvo gente con una calidad humana impresionante», destacó.
Un antes y un después en la infraestructura
Las mejoras incluyeron la renovación de sanitarios, vestuarios y la habilitación de un salón para eventos. «Ahora tenemos instalaciones que nos permiten pensar más allá de lo urgente», explicó la referente. Antes, limitaciones como la falta de baños condicionaban la cantidad de actividades. Hoy, el club no solo recuperó disciplinas como patín artístico, fútbol infantil y futsal, sino que proyecta albergar clínicas deportivas y torneos regionales.
Además, el espacio se ha convertido en un recurso clave para escuelas vecinas. «La Escuela Secundaria 34 usa nuestro gimnasio para sus clases, algo que antes no podíamos ofrecer por las condiciones precarias», señaló. Esta integración refuerza el rol social de la institución, que desde siempre funcionó como un punto de encuentro para familias del barrio Noroeste.
El deporte como herramienta de contención
Más allá de lo edilicio, el club destaca por su labor social. «Quien no haya vivido en un club de barrio quizá no entienda su importancia», reflexionó su presidenta. «Aquí se detectan situaciones complejas, como violencia familiar o consumo problemático, porque los chicos no mienten: sus caritas lo dicen todo». La cercanía con las familias permite un acompañamiento único, algo que se vio interrumpido durante la reconstrucción pero que hoy resurge con fuerza.
Con una cuota societaria de $ 6.900 -«que no llega a $ 10.000», aclaró en la nota-, buscan mantener la accesibilidad. «Somos gente que creció acá, lavando camisetas y viendo a nuestros padres trabajar por el club. Eso no se pierde», afirmó.
Un futuro con proyección
Hoy, el Sportivo Noroeste mira hacia adelante. Además de gestionar la habilitación definitiva del salón para eventos, planea fortalecer vínculos con otras asociaciones deportivas. «Aprovecho para agradecer y pedir que nos tengan en cuenta para actividades regionales», expresó su presidenta.
Mientras tanto, el club sigue siendo un símbolo de resistencia. Como resumió Larraburu: «Lo que nos pasó acá es como lo que te pasa en tu casa: se nos rompe el baño a todos, o tenemos las paredes pintadas para todos. Esa es la esencia».
Datos clave del Club Sportivo Noroeste
– Fundación: 1928.
– Ubicación: Brasil 1.450.
– Disciplinas: Patín artístico, fútbol, futsal.
– Inversión: Reconstrucción total financiada por el municipio (2023-2024).
Autor: Redacción Ecodías


> Directora
Valeria Villagra
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, Ivana Barrios y Lucía Argemi
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Claudio Eberhardt
2023– Copyleft. Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Fecha de inicio: julio 2000. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.