Diversas organizaciones de víctimas argentinas de religiosos abusadores
iniciaron acciones para exigir que las autoridades de la Iglesia dejen de
encubrir estos delitos. Identificarán a los obispos argentinos que deberían ser
investigados según los denunciantes.
Víctimas de abuso por parte de religiosos argentinos
llevarán adelante en el país acciones colectivas de difusión y concientización
junto a las organizaciones internacionales Ending Clergy Abuse (Fin al Abuso
del Clero, ECA) y BishopAccountability.org (Rendición de Cuentas para los
Obispos), cuyos integrantes viajarán especialmente de España, Italia, Jamaica y
Chile. Entre estas actividades, al cierre de esta edición de EcoDias, se esperaba
una conferencia de prensa frente a la sede del Hogar Sacerdotal de Buenos Aires
Monseñor Mariano Espinosa.
Las actividades se desarrollan dos meses después de la primera cumbre vaticana
sobre el tema y en simultáneo con la reunión de obispos argentinos con el papa
Francisco, que se extenderá hasta el 18 de mayo.
“Hablamos de ‘verdadera tolerancia cero’ porque vemos que nuestros abusadores
siguen en contacto con niños y adolescentes vulnerables que es lo que más nos
preocupa. Queremos que los curas y monjas denunciadas sean separados del
ejercicio y entregados a la Justicia”, dijo Julieta Añazco de la ONG Iglesia
sin abusos (…)
Además, identificarán a los “obispos argentinos que deberían ser investigados
por no proteger a los niños”, enumerarán “medidas urgentes” que la Iglesia
debería tomar y explicarán “por qué requieren que Francisco regrese a su país
de origen”. Entre las medidas imprescindibles, Añazco destacó “la necesidad de
derogar el concordato de 1966”, tratado firmado entre el Vaticano y el Estado argentino,
por el que las autoridades eclesiásticas mantienen en secreto los expedientes y
sus investigaciones (cuando las hay) y no “nos permiten el acceso a nuestras
propias denuncias”.
> Directora
Natalia Schnaider
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, María Cielo Di Stéfano, Agostina Álvarez, Ivana Barrios, José Olmedo y Daniel Saladino
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Mauro Salvador, Claudio Eberhardt, Valeria Villagra, Sabrina Del Valle y Melisa Santanafesa.
2021– Copyleft. Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – [email protected] / Directora/coordinadora: Natalia Schnaider. Fecha de inicio: julio 2000. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.