Hace varios días emitimos un comunicado duramente crítico, pero nada agraviante ni tendencioso, en virtud de la conducta que había tomado
Frente a esto, consejeros universitarios nos informaron de lo que sucedía y plantearon la situación en la reunión del Consejo Universitario, de donde salió la manifestación de que debería suspenderse dicha presentación tal como ellos mismos nos informaron luego.
Sorprenden entonces los dichos del rector Crapiste calificándonos de agraviantes y tendenciosos en nuestra dura crítica no infundada, y que se prueba en los sucesos desde que
El rector Crapiste dice también, y sí con tendenciosidad, que el rectorado no tiene funciones de inteligencia sobre personas, juzgar unilateralmente su comportamiento o proscribir arbitrariamente su participación académica. Nosotros mucho menos: sólo construimos y recurrimos a la memoria para señalar a los ejecutores y sus cómplices, y aportar en construir de verdad una sociedad mejor a la que esos sorprenden, disimulados o ayudados a disimularse como en este caso. Quizá sea por eso que hace ya varios años esa universidad firmó un convenio respecto del Derecho Internacional Humanitario junto al médico acusado en la causa 05/07 Fortunato Adalberti (por ahora en libertad por insuficiencia de pruebas pero incluido en ella) y el fallecido auditor de los falsos Consejos de Guerra Mayor Abogado Jorge Alberto Burlando, quienes se habían blanqueado por entonces en
También sería bueno saber quiénes son los integrantes de la comunidad universitaria que se sienten afectados por nuestro comunicado, ya que podría evidenciar algún acercamiento a lo criticado. En especial si tenemos en cuenta que en dicho ámbito habrían sobrevivido delatores que hundieron en la cárcel al grupo de profesores que aún no han sido reconocidos por la persecución recibida, y a los cuales la dictadura les armó a partir de allí causas penales. Éstas sólo fueron una justificación para encerrarlos y una parodia política estratégicamente armada por el genocida general Acdel Vilas y la participación mediática profusa de
Por otra parte, el rector Crapiste habla de los derechos humanos como una política universitaria. Si este es un ejemplo de eso, no lo ayuda mucho. O si como pasara hace algunos años intentaron en esa universidad distinguir con la participación de
Es cierto que hay algunas cosas positivas, muy pocas en comparación a las graves que aún permanecen o se obvian detrás de argumentos como los explicitados por el rector Crapiste, pero cubren los aspectos formales y los aspectos oportunistas de una administración de criterio liberal o neoliberal en algunos casos, como la aceptación de fondos por parte de empresas mineras que destruyen el medio ambiente.
Debemos decir que lamentamos esta conducta de ninguneo, al dirigirse para criticarnos sin fundamento a una de nuestras instituciones universitarias hermanas, como es ADUNS y a la que se sumara en esta hermandad hace un tiempo SITUNS. Hubiera sido bueno que le explicara a la comunidad, ésta y muchas otras a las que en el sentido de cómo dice difusión, promoción y defensa de los Derechos Humanos
Finalmente, nos vemos obligados a hacer público este mensaje a pesar del ninguneo y porque nos sentimos afectados por explicaciones ambiguas, vacías de contenido y buscando continuar en este camino de no hacerse cargo de la dolorosa historia que
Eduardo A. Hidalgo es secretario general de
> Directora
Valeria Villagra
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, Ivana Barrios y Lucía Argemi
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Claudio Eberhardt
2023– Copyleft. Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Fecha de inicio: julio 2000. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.