Las desigualdades sociales producto de la división
de clases, a partir de la constitución del sistema económico capitalista en el
que la acumulación forzada de la producción mundial pasó a manos de una clase
dominante (los ricos) y otra clase oprimida (los pobres), sentó las bases de
una estructura “poder político” como dictadura.
Dentro de ese contexto de gobiernos contra pueblos, de prolongarse como
sociedad humana, la población mundial para el año 2050 podría alcanzar los 9 a
10 mil millones. La vida humana se tornará insoportable, si no se destruye el
sistema actual y a la par se construye uno nuevo. Este es el dilema para la
humanidad, ya desde el año 2015.
En el proceso de la evolución del ser humano, la vida bajo el capitalismo se
asemeja a una gran caldera, a la que se le inyecta presión sin medir las
consecuencias.
La caldera se fisuró y está estallando en distintos lugares, lo vemos en la presencia
de los indignados del mundo, la explosión ocurrió, la estampida humana se
produjo, ¿hubo algún cambio?.
Fue aprovechado por la clase dominante que -pese a ser la culpable- descarga
sobre los pueblos obligándolos a pagar la crisis mundial capitalista, como en
Grecia y en España.
Espero a que llegue el 2050 sin cambios en la estructura social que ya se está
insinuando por una tendencia inevitable e irreversible, hacia un nuevo orden
económico mundial, cuyos objetivos es un mundo mejor, más social, más humano.
Erradicación del hambre y la pobreza y vida digna, pero ese cambio económico,
si no va acompañado por el factor humano racional y consciente no habrá
cambios.
Solamente destruyendo el dique de contención creado por el sistema capitalista
y darle paso a la marea humana de los pueblos, creándole las condiciones para
que canalicen su indignación sobre bases de educación, madurez política y
conciencia, supondrá cambiar el curso de la historia y de la humanidad.
Y eso, no lo hará el actual sistema.
> Directora
Natalia Schnaider
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, María Cielo Di Stéfano, Agostina Álvarez, Ivana Barrios, José Olmedo y Daniel Saladino
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Mauro Salvador, Claudio Eberhardt, Valeria Villagra, Sabrina Del Valle y Melisa Santanafesa.
2021– Copyleft. Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – [email protected] / Directora/coordinadora: Natalia Schnaider. Fecha de inicio: julio 2000. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.