Del 15 al 17 de agosto se realizaron las 1º Jornadas del Sur, un evento de la cultura y de la libertad.
El encuentro tenía como objetivo discutir el acceso a la cultura y a la libertad de expresar libremente las ideas. Como tal fue un espacio de reflexión e intercambio de puntos de vista entre quienes participan de temas contenidos en el movimiento de
El ing. Nicolás Pace dialogó con EcoDias en su rol de organizador y anfitrión de las Jornadas del Sur: Con las jornadas buscamos difundir el concepto de Cultura Libre. Este concepto apunta a que para que la sociedad crezca tiene que poder compartir la información, en cualquier expresión cultural de información, como pintura, fotografía, literatura; así como también el software de nuestras computadoras es una forma de expresión artística. La única forma de que la sociedad crezca, el única camino es en base a la libertad de intercambiar ideas, conocimientos o conceptos.
Estas jornadas nacieron de un encuentro casi entre amigos, todos integrantes del grupo de usuarios de Linux de Bahía Blanca.
Nos juntamos con otros grupos de usuarios de este software libre y comenzamos a darle forma a la idea. Hace seis meses que estamos trabajando con este evento, nos contaba los días previos.
De las jornadas participaron 46 oradores del país y del extranjero que dieron 42 charlas y 11 talleres donde se trataron los conceptos de software libre, cooperativismo, cultura, educación, gobierno digital, voto electrónico y robótica, desde distintos puntos de vista.
Profesionales de la informática; titulares y responsables de PyMEs y de grandes empresas; docentes, científicos y artistas; y ciudadanos en general preocupados por las amenazas a la libertad de acceso a la cultura y a la libertad de expresar libremente las ideas, se congregaron en el espacio de las Jornadas.
Distintos conceptos de libertad se entretejen con las diferentes expresiones del ser humano. Nosotros estamos planteando un cambio de concepto, de mentalidad, un proceso para crecer mejor como sociedad. Propusimos un cambio social, un espacio donde uno pueda asistir a aprender, a tener la posibilidad de compartir un espacio de intercambio con los disertantes donde los asistentes pudieron interactuar con los oradores para informarse o generar proyectos.
Para poder explicar el abordaje de uno de los temas discutido en las jornadas, Pace eligió el voto y el gobierno electrónico.
Pensemos cómo incluir en nuestro proceso de gobierno, porque en realidad estamos representados pero el gobierno lo ejercemos nosotros, todo lo que es la tecnología que manipulamos diariamente. Tenemos acceso a todo esto, pero no lo utilizamos en pos de tener un gobierno más transparente o más equitativo. Otro ejemplo es el voto electrónico, donde no vamos a verlo en cuanto a las bondades tecnológicas de esto, sino sobre qué implica tener voto electrónico en el país y por qué nosotros como sociedad tenemos que estar al tanto y estar alertas respecto a estas tecnologías: por un lado traen ciertos beneficios en el proceso de sufragio, pero por otro lado tiene sus contras.
Además de las charlas y los talleres, en las Jornadas también hubo una serie de actividades culturales como una muestra de fotografía libre y espacios de recreación.
> Directora
Valeria Villagra
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, Ivana Barrios y Lucía Argemi
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Claudio Eberhardt
2023– Copyleft. Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Fecha de inicio: julio 2000. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.