“La muestra que tenemos es permanente. No es una exposición que se renueva, sino que es estable. Hay módulos interactivos para que los visitantes puedan participar de elementos fundamentales de las ciencias básicas”, enunció el co director de la institución, Carlos Andrés.
El contenido propio del Museo está compuesto por: “120 módulos, aproximadamente, que están repartidos en salas: hay un área de matemáticas, de mecánica, de ondas, de óptica, de percepción, de electricidad. Además tenemos actividades de astronomía, con telescopios que las personas pueden utilizar, para hacer observación del cielo, siempre y cuando el tiempo lo permita”, explicó.
Si bien se trata de una actividad con recorrido libre, el lugar cuenta con guías que son alumnos y alumnas que están finalizando sus carreras de Ingeniería, en distintas Universidades locales, que asesoran a las y los participantes. Asimismo, la propuesta cuenta con un valor de ingreso ya que es el único aporte con el que cuentan para su funcionamiento.
El Museo de Ciencia y Técnica está abierto para instituciones educativas, con cita previa, todos los días; para el público en general los días sábados desde las 17 hs.
Autor: El Digital de Bahía
> Directora
Natalia Schnaider
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, María Cielo Di Stéfano, Agostina Álvarez, Ivana Barrios, José Olmedo y Daniel Saladino
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Mauro Salvador, Claudio Eberhardt, Valeria Villagra, Sabrina Del Valle y Melisa Santanafesa.
2021– Copyleft. Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – [email protected] / Directora/coordinadora: Natalia Schnaider. Fecha de inicio: julio 2000. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.