Con un buen marco de público pese a la gélida jornada, integrantes de cooperativas de Bahía Blanca se congregaron en la Plaza de las Cooperativas -ubicada entre Alsina, Rafael Obligado y Napostá- para celebrar una tradición que supera el centenario.
La ceremonia, encabezada por el intendente Federico Susbielles y el presidente de la Asociación Intercooperativa Regional, Enrique Moreno, incluyó actuaciones del Coro de Niños de la Cooperativa Obrera y la Banda Militar Puerto Argentino del Batallón de Comunicaciones 181, además de un chocolate caliente compartido con toda la asistencia.
Un modelo económico para la paz
Al tomar la palabra, Enrique Moreno rindió homenaje a Juan José Carrizo, destacando la construcción de la paz como un compromiso colectivo irrenunciable. “Es posible una economía basada en la ayuda mutua, la responsabilidad, la democracia y la solidaridad, valores que deben protegerse bajo el manto sagrado de la paz”, afirmó el dirigente, subrayando el rol del cooperativismo como modelo de equidad y justicia social.
«Lo que hoy celebramos en la Capital Provincial del Cooperativismo lleva un aditamento no menor: está enmarcado en el Año Internacional de las Cooperativas, declarado unánimemente por la ONU, que alienta a sus 193 países miembros a visualizar este modelo como forma de construir una sociedad mejor», indicó Moreno.
«Las cooperativas en todo el mundo demuestran que es posible organizar empresas cuyo motor no sea el lucro, sino responder a las necesidades de trabajadores, productores, consumidores y ahorristas, gestionadas democráticamente bajo el principio ‘un asociado, un voto’, y no según los privilegios de una minoría», destacó.
La fuerza colectiva
«A uno le toca, como intendente, normalmente hablar en los actos; en este caso cerrarlos. Lo hago representando a los vecinos hasta el 10 de diciembre de 2027», inició Susbielles. «Es difícil hablar donde hay gente que uno admira: Enrique Moreno, Rodolfo Zoppi, el contador Masón. Pero lo importante del cooperativismo es que, más allá de sus líderes, el esfuerzo de todos cuenta».
Destacó que «ese esfuerzo mancomunado permitió al cooperativismo ser ejemplo de progreso y bien común en Bahía Blanca, la región y el país». Agradeció especialmente «su apoyo en las dos catástrofes de los últimos 15 meses: restablecieron cadenas de suministro, limpiaron calles y dieron solidaridad».
«No tengo dudas: Bahía tiene la fuerza y tiene la comprensión de lo colectivo», afirmó. «Como dice la frase: ‘No importa cuántas veces te caigas, sino cuántas te levantas’. El cooperativismo sobrevivió todas las crisis y está en pie. Bahía también puede».
Recordó que «la ciudad se pensó grande hace 200 años con liderazgo local y autosuficiencia. Ese es el camino». Agradeció a la Banda Militar 181 y cerró: «Gracias por el ejemplo».
Al finalizar el evento, el intendente Federico Susbielles entregó una placa de reconocimiento a la Cooperativa Obrera y a la Asociación Intercooperativa Regional (AIR) por el compromiso y la acción solidaria demostrados ante la emergencia climática del 7 de marzo.
Además, se descubrió una placa conmemorativa en homenaje al modelo cooperativo, como expresión de una forma de construir comunidad basada en la equidad, la ayuda mutua y la participación.
Autor: Redacción Ecodías
> Directora
Valeria Villagra
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, Ivana Barrios y Lucía Argemi
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Claudio Eberhardt
2023– Copyleft. Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Fecha de inicio: julio 2000. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.