La Escuela Secundaria N° 3 “Bartolomé Mitre”, de Coronel Charlone, tiene ya su radio propia. Se trata de FM Coopados (88.7 mhz), una iniciativa surgida de la Cooperativa Escolar Coopados conformada por los alumnos de dicho establecimiento escolar y sus docentes.
Coronel Charlone es tierra fértil para las cooperativas. Ese espíritu cooperativo se trasladó hace dos años a la escuela secundaria del pueblo. Desde la Federación de Cooperativa de Electricidad y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires Ltda. (Fedecoba) -entidad que nuclea a las cooperativas eléctricas- se impulsó la formación de cooperativas escolares y así nació Coopados, que debe su sigla a: Coo de cooperativa, P de participativa, A de activa, D de democrática, O de organizada y S de solidaria.
Los jóvenes comenzaron a organizarse y a participar activamente, empapándose en el espíritu cooperativo, y poco a poco comenzaron a surgir las ideas para emprender nuevos desafíos.
“Nos propusimos crear nuestra cooperativa de medios y empezamos haciendo un boletín escolar. En este mes sale la 6° edición. Es un boletín impreso, escrito y diagramado por los alumnos, con ayuda y colaboración de los profesores que los coordinan”, explicó Daniela Vicente, directora de la Escuela Secundaria N°3.
En este marco surgió la idea de la radio: “Primero pensamos en hacer un programa de radio en la radio local. Pero un profesor tenía los equipos y este año en la primera reunión de profesores se decidió traer los equipos para que la radio esté dentro de la escuela, que sea una radio cooperativa y forme parte de la cooperativa escolar”, añadió Vicente.
Los equipos se instalaron en la sala de informática, se colocó la antena y el miércoles 8 a las 13 hs. la radio transmitió por primera vez.
“La radio va a tener contenidos educativos. Se va a hacer una transversalidad por las diferentes materias. Los chicos informarán cuestiones que pasan en la escuela. La idea es tratar de acompañarlos porque esto tiene que ver con una cuestión educativa, no nos olvidemos que nosotros tenemos que responder a los contenidos y guiarnos por una currícula. Los alumnos van a aprender expresión oral e incluso se les enseñará la parte técnica”, sostuvo la directora.
Por ahora la audiencia de la radio será la comunidad local, y se podrá escuchar por internet desde cualquier parte del mundo. No obstante, el objetivo a futuro es darle más alcance a la transmisión.
Fuente: Prensa Fedecoba
> Directora
Natalia Schnaider
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, María Cielo Di Stéfano, Agostina Álvarez, Ivana Barrios, José Olmedo y Daniel Saladino
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Mauro Salvador, Claudio Eberhardt, Valeria Villagra, Sabrina Del Valle y Melisa Santanafesa.
2021– Copyleft. Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – [email protected] / Directora/coordinadora: Natalia Schnaider. Fecha de inicio: julio 2000. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.