Las y los especialistas tienen como objetivo conocer el uso por parte de la población de espacios para recreación no planificados originalmente como plazas o paseos. El proyecto se denomina ‘Tecnologías de la Información Geográfica (TIG) aplicadas al estudio del ordenamiento del suelo’, y es la tercera etapa de dos estudios previos que se desarrollaron en el Departamento de Ingeniería de la UNS.
“Con esta encuesta en particular queremos realizar un estudio sobre el acceso y uso de plazas, espacios verdes y lugares de esparcimiento por parte de la población de la ciudad de Bahía Blanca. En particular nos interesa conocer si se hace uso de espacios no planificados para ese destino, como banquinas o macizos deshabitados en loteos nuevos, y si la pandemia fue decisiva en la elección de estos espacios”, explicó una de sus responsables, la agrimensora Karina Neumann.
“En forma paralela, queremos estudiar el comportamiento de la población respecto al uso de las plazas de barrio y parques de la ciudad, recolectar información sobre el por qué los bahienses eligen tal o cual espacio, cambios en el uso de los mismos, qué les falta, qué destacan, etcétera”, agregó la especialista.
Autor: El Digital de Bahía
> Directora
Natalia Schnaider
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, María Cielo Di Stéfano, Agostina Álvarez, Ivana Barrios, José Olmedo y Daniel Saladino
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Mauro Salvador, Claudio Eberhardt, Valeria Villagra, Sabrina Del Valle y Melisa Santanafesa.
2021– Copyleft. Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – [email protected] / Directora/coordinadora: Natalia Schnaider. Fecha de inicio: julio 2000. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.