Bajo la prioridad de proteger y asistir a la niñez, Creer Sí propuso una nueva estrategia de difusión y llegada a la adolescencia.En el mes de octubre y noviembre se presentaron en varios establecimientos educativos de la ciudad, entre ellos la Escuela Secundaria Nº 3 y la Escuela Secundaria Nº 36. Desarrollaron charlas informativas abordando los mitos alrededor del abuso sexual, pensadas para el primer ciclo del nivel se refirieron a situaciones violentas.
La ONG surgió por la inquietud de profesionales que trabajan en el tema en la esfera estatal, privada y de particulares. Como organización se propusieron dos objetivos, por un lado, brindar orientación y asistencia psicológica a las víctimas y a sus grupos familiares, y por otro, difundir, informar y prevenir a través de la realización de charlas de concientización en escuelas e instituciones barriales, jornadas de capacitación contando con la presencia de profesionales bahienses y de otras ciudades, campañas de difusión de fechas importantes, entre las actividades más destacadas.
En comunicación con una de las voluntarias que llevó adelante la charla, Daiana Brandán, explicó que alumnas y alumnos, que tienen entre 11 y 15 años, plantean el desafío del abordaje del tema para romper con la timidez y generar participación. “Fuimos de a poco trabajando los mitos, por ejemplo, que todos los hogares son lugares buenos y positivos, y de forma oral tenían que decir si estaban de acuerdo, el por qué y quiénes no. De a poco fuimos entrando en tema y los chicos se engancharon”, amplió.
“Fue positivo que se puedan expresar siempre en un marco de respeto”, apuntó Brandán. Las voluntarias pidieron que los equipos docentes estén presentes para que el estudiantado no tenga miedo de preguntar, sacarse las dudas, bajo la premisa que no hay respuestas malas, y lo que que quieran decir va a estar bien.
Autor: Redacción Ecodías
> Directora
Natalia Schnaider
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, María Cielo Di Stéfano, Agostina Álvarez, Ivana Barrios, José Olmedo y Daniel Saladino
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Mauro Salvador, Claudio Eberhardt, Valeria Villagra, Sabrina Del Valle y Melisa Santanafesa.
2021– Copyleft. Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – [email protected] / Directora/coordinadora: Natalia Schnaider. Fecha de inicio: julio 2000. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.