VILLA MITRE
100 años
En el día exacto de la fundación de Villa Mitre, el domingo 18 de junio
temprano a la mañana se produjo el izamiento de la bandera nacional en el
mástil de las cinco esquinas donde también se descubrió una placa en
homenaje al cumpleaños del barrio. Luego se realizó una misa en la iglesia
San José y más tarde se llevó a cabo el acto central en la plaza Bartolomé
Mitre.
Allí se reunieron un centenar de personas entre las que se podían
contar, además de los vecinos del sector, al intendente Cristian
Breitenstein, al presidente del Consejo Deliberante, Juan Pedro Tunessi, al
presidente de la Sociedad de Fomento Bartolomé Mitre, René Morbiducci,
autoridades del Banco Credicoop y diferentes colectividades extranjeras,
como la sirio libanesa, la española, la italiana, la colectividad judía,
entre otras, todas ellas muy representativas para Villa Mitre ya que fueron
las primeras en asentarse en ese sector.
El intendente Breitenstein saludó a los villamitrenses: “Quiero
felicitar a todos por lo que permanentemente hacen por el lugar, por lo que
trabajan las instituciones, las colectividades, la Sociedad de Fomento, el
club y todos los que día a día sienten que Villa Mitre fue la casa de sus
abuelos, de sus padres y quieren, y eso es muy importante: que siga siendo
la casa de sus hijos”.
Luego se descubrió el monumento a la Reina de Las Villas, realizado por
la familia Serra, que consiste en una corona de reina en la cual están
grabados el escudo nacional y los de algunas de las colectividades
extranjeras.
El Museo de Villa Mitre
Se lleva a cabo en la filial Las Villas del Banco Credicoop, Garibaldi
354, una muestra de fotos y objetos antiguos de Villa Mitre. La misma es
realizada en conjunto por la gente del banco, el fotógrafo Omar Morán y la
vecina Nilda Dell’Orfano. Alberto Rodríguez, gerente del Credicoop, dijo al
respecto: “Desde la Comisión de Asociados surgió la idea de hacer algo. Es
el barrio donde nació la Caja de Crédito de Villa Mitre, donde se fue
fortaleciendo institucionalmente con la gente del lugar. Se le debe mucho
al barrio y a su gente, una forma de devolverlo era proponer esta
actividad”.
La hacedora de la muestra, Nilda Dell´ Orfano, posee objetos del barrio
y, según dijo Rodríguez, la muestra seguirá vigente hasta el 9 de julio con
la invitación a que los vecinos acerquen más objetos, con la posibilidad de
ubicar todo en un salón contiguo y allí formar un museo que dure hasta fin
de año.
> Directora
Natalia Schnaider
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, María Cielo Di Stéfano, Agostina Álvarez, Ivana Barrios, José Olmedo y Daniel Saladino
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Mauro Salvador, Claudio Eberhardt, Valeria Villagra, Sabrina Del Valle y Melisa Santanafesa.
2021– Copyleft. Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – [email protected] / Directora/coordinadora: Natalia Schnaider. Fecha de inicio: julio 2000. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.