Cada barrio de la ciudad vive una realidad distinta que se manifiesta por medio de un reclamo, una solicitud o una necesidad imperiosa.
De urgente puede calificarse la necesidad del barrio Villa Delfina en cuanto a la situación habitacional de los vecinos de ese sector de Bahía Blanca que esta situado entre Villa Rosas y Loma Paraguaya, frente al Polo Petroquímico. Allí vive una gran cantidad de familias.
A falta de información de cómo acceder al pedido formal, un grupo de madres del barrio, con la colaboración de la Liga de Mujeres, se dirigieron días atrás a la Municipalidad con la intención de obtener una reunión con el intendente Cristian Breitenstein.
Somos mujeres que venimos porque nuestros maridos están trabajando. Somos todas mamás que venimos a pedir algo para nuestros hijos. Y también hay muchas mamás jóvenes solas, que no pudieron venir porque trabajan para mantener a sus chicos, explicaba Andrea Namuncurá, encargada de ponerle palabras al reclamo.
Esta liga, como organización barrial, cuenta con la participación de una decena de mujeres que empezó a trabajar en el año 2000 para organizar y atender los pedidos de los vecinos.
La situación edilicia es similar detrás de cada puerta. La mayoría vive en viviendas prestadas, cuando no usurpadas ante la necesidad de un techo: Nadie puede pagar un alquiler y los que usurpan las viviendas están amenazados para dejarlas y se quedarían en la calle. Bien sabemos que quedarse en la calle es un problema que arrastra otros relacionados. La característica predominante en la composición de las familias es la cantidad de hijos que supera los 3 por núcleo y hay casos de hasta 11.
Ejemplos
Mariela es de Villa Delfina. Tiene 5 hijos, 16 años, de 12, gemelas de 10 y el más pequeño de 8. Su marido cuenta con un trabajo en negro de bajo ingreso y vive en una casa prestada que -según le dijeron-, tiene que devolver en 3 años.
Vanesa vive en el terreno que le prestó su suegro, pero está cansada de las peleas familiares que esto genera. Además ha podido construir una habitación sola en condiciones precarias, con un baño, pero no puede mejorarla porque su esposo se ha quedado sin trabajo. Tienen un hijo de 5 años.
La situación de Carolina es diferente a las anteriores. Ella se separó hace unos meses y vive con su hija, su mamá y sus dos hermanos en una pequeña vivienda de la familia. Por cuestiones de espacio, la joven de sólo 15 años y la pequeña Luisana, de 6 meses, duermen en una cama de 1 plaza.
> Directora
Valeria Villagra
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, Ivana Barrios y Lucía Argemi
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Claudio Eberhardt
2023– Copyleft. Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Fecha de inicio: julio 2000. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.