El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad en la sesión del jueves 23 una autorización solicitada por el Departamento Ejecutivo para prorrogar hasta el 30 de noviembre la presentación del Proyecto de Presupuesto y Cálculo de Recursos del Ejercicio Municipal 2009.
La nota de la comuna, que llevaba las firmas del intendente Cristian Breitenstein y el secretario de Economía Hugo Borelli, indicaba que para llevar a cabo la elaboración del presupuesto 2009 se carece hasta el momento de lineamientos generales de política presupuestario (pautas inflacionarias, crecimiento del PBI, importe coparticipable, proyecciones 2009-2011, etc.) de parte del Consejo Provincial de Coordinación Presupuestario y Fiscal Municipal, las que tienen correlato con la crisis mundial que es de público conocimiento y que de un modo u otro afectan las decisiones en las directivas que debe impartir la provincia de Buenos Aires a los municipios.
Según explicó a EcoDias el edil justicialista y presidente de la Comisión de Presupuesto del cuerpo, Esteban Usabiaga, es normal que todos los años se pida prórroga atento que cuando más lleguemos sobre fin de año y tengamos más presente la ejecución del presupuesto actual es posible medir mejor y sobre todo a la vista de las perspectivas que se puedan tener para el año que sigue.
Además, este año en particular tenemos la implementación del Rafam que es una técnica nueva que si bien ya lo hicimos el año pasado se está tratando de mejorar, aclaró.
El precio del pure
Ante la decisión del gobierno nacional de suspender el denominado cargo II del Programa de Uso Racional de la Energía (Pure) que establece premios y castigos en las facturas según el nivel de consumo del servicio, el deliberativo acompañó un proyecto de resolución de Norberto Martínez (IC) para adherir a la marcha atrás en el cobro y requerir al Enargas que ordene a las distribuidoras de gas el reintegro de los montos a los usuarios que ya pagaron las facturas con los incrementos.
La inclusión en las boletas del cargo II, al cual se suma el cargo I había determinado que se triplicara el precio por metro cúbico de gas en los casos de castigo, llevándolo a un valor de $ 0,30.
Según se fundamenta en el proyecto se notó un significativo aumento en el bimestre agosto-septiembre porque el período de comparación de los consumos para aplicar premios y castigos se hizo contra los mismos meses de 2003, cuando se registraron temperaturas más altas que este año.
Sobre el tema, también se avaló un pedido de informes de la concejala Elisa Quartucci (CC) para que el Enargas acerque detalles sobre la aplicación del cargo y su posterior desafectación.
> Directora
Natalia Schnaider
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, María Cielo Di Stéfano, Agostina Álvarez, Ivana Barrios, José Olmedo y Daniel Saladino
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Mauro Salvador, Claudio Eberhardt, Valeria Villagra, Sabrina Del Valle y Melisa Santanafesa.
2021– Copyleft. Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – [email protected] / Directora/coordinadora: Natalia Schnaider. Fecha de inicio: julio 2000. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.