©Todos los derechos compartidos

PAMI

PAMI
Balance de gestión 2008

La Unidad de Gestión Local V del PAMI correspondiente a Bahía Blanca
realizó un balance del primer año de la gestión del médico Diego Palomo,
director ejecutivo del organismo.

A partir de definir como objetivo general del trabajo del instituto la
promoción del cuidado integral de la salud de los afiliados, pensándolo
como cuidado y no atención -que se otorga a partir de un pedido-, y de
manera integral relacionado con el entorno con el que convive el adulto
mayor, Palomo afirmó frente a los afiliados presentes que “con esta
actividad queremos mostrarles lo que hemos hecho, simplemente contar lo que
hicimos en este año de trabajo. Es importante porque todo lo que hicimos,
lo hicimos con fondos públicos de los trabajadores y los jubilados”.
Según Palomo, desde el gobierno actual se ha recuperado la función del
PAMI, se ha trabajado en favor de los adultos mayores, desde su cuidado
hasta políticas económicas como la suba de las jubilaciones.

El balance en cifras
Uno de los primeros puntos del balance es la cantidad de afiliados que
se adhirieron en los últimos dos años a partir del incremento en el número
de pensiones no contributivas y las pensiones Pami contributivas, otorgadas
por el gobierno.
A fines de 2006 en la UGL V, que incluye Bahia Blanca y la zona, se
contaba con 80.000 afiliados, cifra que para finales del año 2008 ascendió
a 110.000.
A estos datos responden las aperturas de nuevas agencias -en Stroeder y
Tornquinst- en localidades más distantes a Bahía Blanca, lugar donde se
encuentra la cabecera de la Unidad de Gestión.
Incluso la adquisición de tecnología para mejorar la demanda se ve
reflejada en las nuevas computadoras que se distribuyeron en la ciudad,
Trenque Lauquen, Coronel Suárez y Tres Arroyos.
Respecto al número de afiliados internados en geriátricos municipales
durante el año pasado, en total 3700 se encuentran recibiendo esos
beneficios y se han abierto nuevos geriátricos en Saavedra, Espartillar,
Arroyo Corto, Médanos y Monte Hermoso.
Otros servicios del Instituto es el Programa Probienestar, por el cual
sus afiliados reciben bolsones de alimentos. El total de afiliados de este
programa es de 6775. Otra modalidad del programa es el servicio de comedor
y viandas que el PAMI le otorga a sus integrantes en riesgo social, 104 que
asisten a comedor y 46 que reciben viandas.
Los subsidios sociales fue otro ítem del balance, que ascienden a la
suma de 6566 en diferentes categorías: insuficiencia económica crítica,
necesidades básicas insatisfechas, acompañante terapéutico, atención
domiciliaria, alimentos, alojamiento, refacción de viviendas, accidentes y
catástrofes, situaciones atípicas y auxiliar gerontológico domiciliario.

Prestaciones médicas
“El principal aspecto a destacar en las prestaciones médicas en haber
logrado firmar la continuidad de todo el modelo prestacional socio
comunitario en la región. Todos los hospitales, círculos médicos, clínicas,
institutos de imágenes, laboratorios, renovaron por tres años los contratos
con el PAMI. Garantizando la continuidad de las prestaciones, y afianzando
la seriedad y la viabilidad de la propuesta que realiza el instituto desde
lo organizativo, y económico para dar atención y cobertura a sus
afiliados”, dijo Palomo.

facebook
Twitter
Follow
2011-10-25 10:11:13
Relacionados
ESTEMOS CONECTADOS
campañas
144 600x600px (1)
137 (1)
adhesiones
adhesion facundo 600x325px (1)
adhesion lopez 600x325px (1)
última Edición
Cooperativa Ecomedios
Nos apoyan
Nosotros
Ecodías es una publicación de distribución gratuita.
©Todos los derechos compartidos.
Registro de propiedad intelectual Nº5329002

Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material y enviar una copia a la editorial.

> Directora
Valeria Villagra
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, Ivana Barrios y Lucía Argemi
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Claudio Eberhardt


es un producto de:

Matrícula INAES 40.246. 

Desarrollado por Puro Web Design.

RSS
Follow by Email
Telegram
WhatsApp