Consultado acerca de las denuncias de que en el Patronato de la Infancia se estarían cometiendo diversas irregularidades, desde maltratos a los internos hasta desfasajes administrativos, el coordinador del Servicio Zonal de Promoción y Protección de Derechos del Niño de Bahía Blanca, Floreal Gramajo, descartó cualquiera de estas posibilidades.
Al recibir a EcoDias en la sede del organismo dependiente de la Subsecretaría de Minoridad provincial, el funcionario aclaró que la tarea del ente tiene que ver con tratar de instalar la necesidad de reconvertir los distintos programas que están conveniados con la Subsecretaría. Significa que pedimos a las instituciones que se adecuen en sus prácticas al nuevo paradigma dejando de lado las viejas prácticas internativas.
Reconversiones
En cuanto al tema que fuimos a consultar Gramajo afirmó que al Patronato le hemos pedido una reconversión en las prácticas. Entendemos que debemos participar ayudándoles, ilustrándolos, acompañándolos
pero es definitivamente la institución quien tiene que proponer prácticas alternativas a la modalidad de trabajo que están sosteniendo. Hicimos el pedido, verbalmente nos preguntaron qué modalidad de prácticas podrían ser, y de hecho nos elevaron dos proyectos.
En ese punto vamos a evaluar los proyectos que formule el Patronato y evaluaremos estas consideraciones: desde qué marco teórico se dicen estas cuestiones, cómo se aplican estas consideraciones y si realmente está enmarcado en el nuevo paradigma.
Intervenciones
El funcionario informó que están haciendo visitas al Patronato con parte de nuestro equipo técnico. Claramente el objetivo de las visitas es hacer entrevistas individuales con los chicos de manera tal de ameritar cada situación en particular, buscando egresar a los chicos en el menor tiempo posible.
Al parecer lo único que encontraron fue chicos con internaciones prolongadas pero en cuanto a los maltrataos denunciados entendemos que todas las consideraciones que tienen que ver con vulneración de derechos respecto a los niños, tienen una tramitación sí
quien vulnera los derechos de algún niño, esto debe ser tramitado
si es un adulto el que vulnera, debe ser tramitado en sede de la Fiscalía.
Nosotros no vimos, no lo hemos visto, porque sino hubiéramos intervenido en ese sentido directa y rápidamente como intervenimos en todas las otras situaciones que encontramos de vulneración de derechos provocadas por un adulto, inmediatamente damos intervención a la Fiscalía y promovemos algún dispositivo para proteger a ese niño, subrayó.
Competencias
Por otra parte, el Servicio Zonal que dirige Gramajo entrega mensualmente al Patronato casi 80 becas de 547 pesos cada una. Cuando lo consultamos acerca de si desde el organismo se hacía algún tipo de control referido a la ejecución de este dinero, teniendo en cuenta las inconducciones financieras denunciadas, señaló: Hay dos cuestiones: las irregularidades administrativas que puedan haber no son competencia
digamos pasan por otro lado, son competencia de la Dirección de Personas Jurídicas. Hubo una presentación y un pedido de informes pero eso corre por otra cuerda, no por la mía.
Así insistió en que esas cuestiones que tienen que ver con la regulación
no sé si administrativa, económica, jurídica, que sé yo, corren por Personas Jurídicas. Las becas que entrega la Subsecretaría tienen otra consideración, tienen el control que tienen que tener a partir de Personas Jurídicas.
El director
También se refirió el coordinador Floreal Gramajo sobre la dirección del Patronato, y desde su lugar brindó su opinión sobre cómo deberían cubrirse esos cargos en las instituciones: López es el director, sí. Bueno yo estoy en la función a partir del 10 de enero, ahí me he encontrado con el director, he visitado la institución también
Me parece que cada institución tiene la posibilidad de elegir su dirigente y en ese sentido desde esta dirección no tengo competencia para decidir quién puede dirigir una institución y quién no. Lo esperable es que tanto en las instituciones como todos los otros organismos que trabajan con niños, la elección de los directivos sea por concurso. Porque lo que estamos intentando es profesionalizar la tarea.
> Directora
Valeria Villagra
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, Ivana Barrios y Lucía Argemi
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Claudio Eberhardt
2023– Copyleft. Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Fecha de inicio: julio 2000. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.