Liber
Se recuerda el centenario del nacimiento de Libertad Lamarque.
El 25 de noviembre en el Teatro 25 de Mayo de la ciudad de Buenos Aires y
con el auspicio del Ministerio de Cultura se proyectaron imágenes de varios
de los films más destacados y Guillermo Fernández cantó varios tangos del
repertorio de Libertad Lamarque, para celebrar los 100 años del nacimiento
de la famosa cantante y actriz. Y en los medios se hizo alguna mención más
o menos específica de la fecha, pero nada de eso refleja el alcance de su
carrera.
Efectivamente nació un 24 de noviembre de 1908 en Rosario y a los 7 años ya
actuaba profesionalmente. Se mudó a Buenos Aires en 1922, debutó en el
Teatro Nacional, en 1926 graba su primer disco y en 1930 debuta en el cine.
Rápidamente llegó al estrellato protagonizando varios melodramas
cinematográficos aderezados con sus interpretaciones musicales entre los
que se cuentan clásicos como Besos Brujos -donde cantaba: “¡Déjame, no
quiero que me beses, por tu culpa estoy sufriendo la tortura de mis penas!”-
o La puerta cerrada.
En la década del 40 cambia de género e interpreta varias comedias
brillantes y se tiñe de rubio siguiendo la moda de Hollywood, pero a
finales de los cuarenta ya no le ofrecen trabajo.
Esto se debería a su enemistad con Eva Perón -entonces Primera Dama-,
nacida años antes en un confuso episodio durante un rodaje. El mito incluye
sopapos -eso fue desmentido posteriormente por Lamarque- y la realidad la
expulsó de la escena local. .
Su carrera internacional la llevó por toda Latinoamérica, pero fue en
México donde se radicó por más tiempo, y rodó más de cuarenta films.
En Cuba la bautizaron “La novia de América”, un epíteto que anteriormente
sólo refería a la estadounidense Mary Pickford, con la que compartía el
mismo registro de “chica atractiva pero buena”.
Regresó a Argentina a finales de los ‘50 pero sólo a trabajar en teatro, TV
y esporádicamente en cine. En los ‘70 y ‘80 interpretó repetidamente a
madres sufrientes y sacrificadas, en telenovelas mexicanas, obteniendo
repercusión en todos los países de habla hispana.
Y siguió trabajando hasta poco antes de su deceso en el año 2000,
completando más de 80 años de vigencia ininterrumpida.
> Directora
Valeria Villagra
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, Ivana Barrios y Lucía Argemi
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Claudio Eberhardt
2023– Copyleft. Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Fecha de inicio: julio 2000. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.